La dehesa es un ecosistema fundasmental para la comarca de Los Pedroches
La dehesa es un ecosistema fundasmental para la comarca de Los Pedroches - Archivo
VALLE DE LOS PEDROCHES

Un programa con escolares busca regenerar las encinas de la dehesa

Cada árbol plantado será «georreferenciado» por la Universidad de Córdoba

Pozoblanco Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ecosistema de la dehesa es una pieza fundamental de Los Pedroches, no sólo por ser parte de su idiosincrasia y cultura, sino porque es un bastión fundamental de su economía. Una realidad que choca frontalmente con otra, las dificultades para regenerar un entorno que necesita de acciones prácticas que permitan salvaguardar el tesoro más preciado de la comarca. En este contexto, nace un nuevo proyecto, «Dehesafío», que busca implicar a los escolares de los diferentes municipios vallesanos para que conozcan el valor de la dehesa y sean parte fundamental de su conservación.

Pero, ¿en qué consiste el «Dehesafío»? Pues en algo tan fácil como en sembrar encinas para permitir la regeneración de la dehesa porque sembrarlas es pensar en el futuro.

Para ello, un grupo de profesionales viene trabajando desde hace dos meses con diez centros escolares de la comarca, es decir, con más de 200 niños y jóvenes que ya se han puesto manos a la obra. El respaldo de la Administración llega por parte del Ayuntamiento de Pozoblanco y el empresarial de la cooperativa Covap. Ambos sufragan a partes iguales la inversión de una idea que asciende a los 40.000 euros.

El director del proyecto, Francisco Javier Escribano, explica que cuenta con un equipo técnico y otro pedagógico que trabajará con los escolares. Sin embargo, nace con aspiraciones de permitir que se investiguen y analicen los datos que se obtengan, ya que todas las encinas serán georreferenciadas. Por ello, hay otra parte fundamental en este proyecto que lo hace aún más atractivo y son los lazos que se han establecido con la Universidad de Córdoba (UCO). «Los datos que se obtendrán de las georreferencias permitirán establecer una base de datos importante para una posterior investigación que dé resultados», apunta.

Ver los comentarios