Trabajadoras en una fábrica de dulces navideños de Rute
Trabajadoras en una fábrica de dulces navideños de Rute - ABC
Aumento de ventas

Los productos de Rute triunfarán esta Navidad

Fabricantes de dulces, anisados y jamones ibéricos prevén hasta un 5 por ciento más de ventas

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rute vive una actividad intensa desde hace algunas semanas. Sus empresas dedicadas a la fabricación de dulces, licores y carnes vinculados a la Navidad incrementan considerablemente su producción en los últimos cuatro meses del año para atender toda la demanda. Tras varios años de caída de ventas como consecuencia de la crisis económica, esta temporada se presenta con buenas perspectivas. Los productores de dulces de este municipio consultados por ABC coincidieron en señalar que sus previsiones para la presente temporada son que las ventas se incrementen en torno a un 5 por ciento respecto al pasado ejercicio.

«La situación es claramente mejor que en 2014 en cuanto a la respuesta del público, pero tampoco hay que echar las campanas al vuelo».

Lo aseguró el gerente de La Flor de Rute, Juan José Garrido, quien reconoció que «lo hemos pasado bastante mal durante la crisis». Su catálogo de productos está formado por 28 referencias, en la que se incluyen, como gran novedad, los dulces sin gluten.

En Galleros Artesanos, que saca al mercado en estas fechas unos 250.000 kilos de productos y que amplía su plantilla hasta las 105 personas, también han notado una mejoría del consumo. Su gerente, Jorge Garrido, detalló que sus mercados principales se concentran en el conjunto de España, aunque también hace sus «pinitos» en materia exportadora, con alguna presencia en países como Chile o Portugal.

Oferta turística

Tanto en el caso de La Flor de Rute como en el de Galleros Artesanos sus productos navideños a base de almendra se han encarecido en torno a un 15 por ciento por el elevado precio de esta materia.

Por su parte, el gerente de Destilerías Duende, Anselmo Córdoba, espera que las ventas de anís se eleven por encima del 1,3 por ciento de crecimiento que han tenido las bebidas espirituosas este año. «Nuestras perspectivas son halagüeñas y se puede decir que las marcas tradicionales de licores hemos superado la crisis, tras haber caído un 47 por ciento en los últimos años», resaltó el también director del Museo del Anís.

Más prudente se mostró el gerente de Jamones Rute, Juan Jiménez, quien apuntó que «somos optimistas» de cara a la campaña, aunque esta actitud positiva sólo se traducirá en un mantenimiento de sus ventas.

Rute está lleno de rincones gastronómicos para disfrutar de las navidades, como son los museos del Anís, del Azúcar y el del Jamón, o el Belén de Chocolate.

Tanto la Junta como los empresarios del sector han iniciado una importante campaña de promoción con la que esperan alcanzar las 100.000 visitantes al finalizar la temporada, unos 20.000 más que en 2014.

Ver los comentarios