MUNICIPAL

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba descarta investigar el concierto de Ricky Martin

Tampoco indagará sobre la situación de la gerencia del Igema; el PSOE no obtiene los votos necesarios y el PP retira su petición

Pedro García, antes de la celebración del Pleno ÁLVARO CARMONA

Rafael Ruiz

Ninguna de las dos comisiones de investigación que estaban previstas adoptar en el Pleno han salido adelante. Ni la de la situación de la Gerencia del Ingema ni de la gestión que se realizó en el concierto de Ricky Martin . La primera, porque no tuvo los votos necesarios. La segunda, porque fue retirada por el grupo proponente, el PP.

El caso ocupó uno de los plenos más extraños, surrealistas, de los que se tiene noticia en el Ayuntamiento de Córdoba. Y mira que tenemos dónde comparar. Los grupos minoritarios habían advertido de que ni un caso ni otro tenían la enjundia suficiente como para protagonizar una comisión de investigación.

El caso del Ingema, la presencia de un no-gerente en el despacho del gerente, se pidió por el PSOE en puertas de unas elecciones generales. Lo que salió después de muchos minutos de debate es que la edil responsable, Laura Ruiz , va a tener que comparecer ante el Pleno para dar explicaciones.

Con Ricky Martin ni siquiera hubo debate. El PP la retiró sin más explicaciones. Incluso a pesar de que el anterior responsable de Turismo, Pedro García , dijo que estaba dispuesto a dar todas las explicaciones y pidió que se trabajara antes con los funcionarios que desarrollaron el proyecto. García dijo expresamente en sala de prensa que los gobiernos hacen cosas mal y que esta era el caso. 

El asunto quedó en nada después de que se viese en Pleno la primera de las diferencias internas en el gobierno municipal. El PP quería votar sí a lo de Ricky Martin y no a lo del Ingema. Cs estaba dispuesta a apoyar las dos como medida de transparencia. El delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico , le recordó a la portavoz de Cs, Isabel Albás, que en el Parlamento votó no a investigar la comisión de investigación del pago de servicios sexuales con tarjetas de la Faffe. El silencio en los bancos del gobierno se podía cortar con una cuchilla.

También se aprobó una comisión técnica para realizar el seguimiento del decreto para dotar de servicios a las parcelas en contra del gobierno municipal que afirmaba que lo que hay que hacer es aplicar el criterio.

En el plano de lo estrictamente importante, el Pleno habilitó una pequeña partida que hará posible la firma del acuerdo que permitirá abaratar el billete del cercanías. Además,  21 trabajadores de RDPost denunciaron la situación en la que han quedado. Correos ha ganado el concurso para el reparto de documentación interna en el Consistorio y se niega a subrogar a estas personas alegando su condición de operador postal público. Podemos ha pedido que se anule la adjudicación por incumplimiento de las condiciones del pliego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación