Los parcelistas durante su última protesta en la N-432
Los parcelistas durante su última protesta en la N-432 - ARCHIVO
PROTESTAS

Los parcelistas de Córdoba cortarán este jueves la N-432 en la Carrera del Caballo durante tres horas

Córdoba Extrarradio se opone a la petición de la Subdelegación del Gobierno, que pide que abran al tráfico cada hora

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los parcelistas de Córdoba que reclaman agua y luz, organizados en la Federación Córdoba Extrarradio, prevén cortar de nuevo al tráfico este jueves de manera pacífica la carretera N-432 entre las 10.00 y las 13.00 horas, a la altura de la Carrera del Caballo, tras el corte «sin incidentes» de hace un mes y medio.

En este sentido, la Federación Córdoba Extrarradio sale de nuevo a la calle para «protestar por la situación» que viven miles de familias cordobesas, «al no poder tener agua potable en sus viviendas, unas viviendas por las que pagan impuestos como el resto de vecinos de Córdoba», señalan desde el colectivo.

Al respecto, el presidente de la federación, Rafael Salazar, ha informado de que han recibido una carta de la Subdelegación del Gobierno en la que se les pide que cada hora de corte permitan abrir la circulación durante unos diez minutos, algo a lo que se oponen desde el colectivo por el modo de comunicarlo «a última hora».

Ante ello, prevén acudir a la carretera y realizar el corte, pero si les obligan a dicha apertura de la vía, desconvocarán la protesta y se dirigirán a la Subdelegación del Gobierno para protestar, puesto que consideran que dicha petición «es ilegal por haber pasado las 72 horas desde que se comunicó la convocatoria», de ahí que también barajen acudir a los juzgados.

En cuanto a la marcha a pie desde Córdoba al Parlamento de Andalucía, donde pedirán ser atendidos por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, prevén organizarla para finales de este mes o principios de abril, según ha explicado Salazar, quien apoya dar a conocer cómo se encuentran los vecinos de las barriadas periféricas, que «pagan los mismos impuestos que los vecinos de Córdoba, pero sin recibir ningún servicio a cambio».

Ver los comentarios