Fachada del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba
Fachada del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba - ARCHIVO
NOVEDAD

Una nueva forma de conocer el Palacio de la Merced

El teatro se convierte en un vehículo para enseñar la sede la Diputación de Córdoba

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los viernes del mes, a partir de este próximo 1 de abril, el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, abrirá sus puertas para dar a conocer su historia y su rico patrimonio de un modo ameno y diferente, a través de visitas teatralizadas, enmarcadas dentro del programa «Descubre el Palacio de la Merced».

El vicepresidente cuarto de la institución provincial, Salvador Blanco, presentó ayer la iniciativa y se refirió a algunos de los personajes históricos que pasaron por la actual Diputación, como Cristóbal Colón, que fue acogido por los frailes y conoció en Córdoba a su amada Beatriz, con la que tendría un hijo.

Blanco añadió que desde la puesta en marcha del programa «Descubre el Palacio de la Merced», con visitas guiadas que se inició en enero de 2015, «han sido 3.000 las personas que han pasado ya por aquí en grupos de unas 30 personas».

La actriz Elizabeth González interpretará tres personajes vinculados al edificio. Así, en el Patio Blanco se presentará ante el público como Cristóbal Colón, quien estuvo viviendo acogido por los frailes mercedarios un largo período de tiempo antes de su partida.

Ya en la iglesia de la Merced un fraile mercedario narrará cómo era la vida del edificio como convento contando alguna leyenda. Y, finalmente, en el Salón del Artesonado una peculiar señora, antaño relacionada con Protocolo de la Casa Palacio, contará los entresijos de las visitas protocolarias que llegaban al Palacio de la Merced en época contemporánea.

Ver los comentarios