Fachada de la sede de Acsur
Fachada de la sede de Acsur - ARCHIVO
TRIBUNALES

«No hicimos despido colectivo porque el asesor no lo creyó oportuno»

Juicio a Acsur por un delito contra el derecho de los trabajadores

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«En esos meses no cobraban ni los trabajadores ni yo; ellos estaban de acuerdo con seguir adelante hasta se encontraran proyectos. No hicimos un despido colectivo porque el asesor laboral no lo creyó oportuno». Con esta frase, uno de los socios de Acsur, R.J.D.G., se ha intentado exculpar este martes ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de un delito contra los derechos de los trabajadores.

Así arranco ayer el juicio a quien fue administrador de la empresa Acsur, acusado tras supuestamente realizar distintas acciones, ante la situación económica que atravesaba la entidad, «con la finalidad de perjudicar y hacer inviables» los derechos de unos 30 empleados a su cargo. La Fiscalía pide para él una pena de tres años de cárcel y multa de 6.750 euros.

El acusado ha asegurado a la fiscal que no entiende por qué está él solo sentado en el banquillo cuando había otros socios en su mismas circunstancias con la misma responsabilidad. Sin embargo, según la Fiscalía, él era el responsble y el que tomaba decisiones con los trabajadores. La mecánica del procesado presuntamente consistió en dejar de abonar a los trabajadores los salarios correspondientes a las nóminas de los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2013, así como la paga extraordinaria de diciembre de 2012. Asimismo, el acusado desde el 25 de febrero de 2013 procedió a «dar vacaciones» a los trabajadores, si bien en determinados casos hubo personas que «llevaban ya 60 días en esta situación», al tiempo que «no dio ocupación efectiva a los trabajadores, y los mantuvo en una nave de Camino de la Barca sin agua y sin luz».

«No tenía ni idea en aquel momento de que los trabajadores estaban sin agua ni luz; luego a posteriori, sí lo supe», ha reiterado el acusado en su declaración ante el tribunal.

Por último, el acusado aseguró que el último contrato al que aspiraban para Emacsa, y que finalmente no se consiguió por lo que la empresa ya no era viable fue a una empresa de la competencia, y a la que gran parte de los trabajadores de Acsur que querían su despido se marcharon. Esta empresa de la competencia que fue a concurso tenía información como del presupuesto que iban a presentar, ha asegurado el acusado, porque «teníamos al enemigo en casa» refiriéndose a que uno de los responsables de Acsur trabajaría poco después para la empresa de al compencia.

Ver los comentarios