PROVINCIA

Montilla tendrá un nuevo punto de abastecimiento de agua en Llanos de Jarata tras la avería de julio

El Ayuntamiento creará una comisión para analizar e informar sobre la ruptura de la tubería que dejó a la localidad sin agua cuatro días

Imagen de archivo de la reparación de la tubería el pasado julio ARCHIVO

S.L.

Montilla tendrá en breve un nuevo punto de abastecimiento de agua ubicado en el polígono Llanos de Jarata . Se trata de una tubería general de 700 milímetros de diámetro que ya suministra a otros municipios cercanos, aprovisionando a la ciudad con dos conexiones a la red general de agua.

Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Rafael Llamas, que ha informado de que esta solución se ha adoptado después de la avería que dejó a la localidad sin agua durante cuatro días en julio. «Se está trabajando con los técnicos de Emproacsa y Aguas de Montilla para hacer las obras definitivas y que este sea un segundo punto de suministro, eliminando ese riesgo de un corte de agua global y tan prolongado», ha señalado.

En relación a las labores de reparación llevadas a cabo en la tubería averiada, el primer edil de Montilla considera que se ha realizado una gestión «responsable y eficiente» , dado el alto grado de importancia del problema sufrido.

Rafael Llamas ha indicado que la avería no se arregló únicamente en el momento que se conectaron las dos tuberías y se restableció el suministro de agua, sino que hay un proceso comprendido por la reposición del espacio urbano y las comprobaciones en las tuberías, que pueden provocar fugas en los puntos más débiles.

«Se han repuesto la zona de acerado y las infraestructuras. Por otro lado, vaciar las tuberías y ponerlas en carga se ve afectado por golpes de presión y aire que a las tuberías le cuesta evacuar y que puede producir otras pequeñas averías en los puntos más débiles de la red», ha comunicado Llamas.

Por otro lado, el alcalde ha informado de que se llevará a cabo una comisión específica , aprobada en el pleno municipal por unanimidad de todos los grupos políticos, para estudiar las causas de la avería y establecer una estrategia de prevención de cara a nuevos problemas en el ciclo integral del agua.

«Tendrá dos finalidades, aportar total transparencia de todo lo acontecido y estudiar cuál fue el origen y las consecuencias de este corte de agua, y trabajar para que no vuelva a repetirse esta situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación