El edil de Cultura, Alfonso Gálvez (izquierda), junto al alcalde de La Carlota
El edil de Cultura, Alfonso Gálvez (izquierda), junto al alcalde de La Carlota - ABC
PUBLICACIÓN MUNICIPAL

Las matanzas de la Guerra Civil salpican la feria de La Carlota

Indignación de vecinos y patrocinadores por un artículo que creen que «incita al odio»

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El libro sobre la feria de La Carlota, financiado por el Ayuntamiento y que cuenta con el patrocinio de varias empresas locales, dedica en su edición de este año un artículo de 11 páginas al análisis de la Guerra Civil en 1936. El artículo, obra del historiador local Antonio Martínez, se centra en la represión que vivieron los vecinos en los inicios del conflicto bélico y en los relatos orales de los testigos sobre los fusilamientos y asesinatos entre las partes en conflicto y, muy en particular, sobre las acciones del bando nacionalista ya que «aunque es cierto que hubo algunas acciones o intentos de violencia aislados por parte de la izquierda, en su totalidad se quedaron en simples amenazas o no llegaron a buen término, y en ningún caso es comparable la actividad represiva de la derecha, fría, sistemática y excesiva, con la de los elementos izquierdistas, que quedó como anecdótica y prácticamente inexistente», según relata el escrito.

La inclusión de este análisis en una publicación, que a priori debería tener unos contenidos más lúdicos, ha desatado el malestar de varios vecinos y ha generado «una corriente crítica» por lo inapropiado del tema, señalan a ABC algunos de los carloteños indignados por esta publicación. De igual modo, este periódico ha podido constatar el malestar de algunos patrocinadores de la revista, que prefieren mantener su anonimato.

Incitación al odio para algunos

El edil de Cultura, Alfonso Gálvez, con motivo de unas jornadas de trabajo sobre la Guerra Civil, declaró que estos hechos «no pueden volver a ocurrir». Para los vecinos molestos con esta publicación este tipo de artículos «son una muestra del sectarismo» y «una incitación al odio».

Fuentes municipales señalaron ayer a ABC de que son conscientes de que este artículo puede generar malestar en algunas pesonas pero que no tienen constancia de que se haya creado polémica por su publicación. Las mismas fuentes explicaron que la revista de feria suele recoger las opiniones de expertos locales en varias materias para analizar distintas temáticas, «como el resultado de las elecciones locales o la irrupción de nuevos partidos políticos».

No es la primera vez que la polémica salpica al Ayuntamiento en plena feria. En 2016 tuvo que dar marcha atrás en su intención de vetar la imagen del Cristo de la Misericordia en las casetas del recinto ferial

Ver los comentarios