Sucesos

El Infoca estabiliza los incendios de Cabra y Belalcázar

Las llamas han afectado principalmente a una zona de matorral y pastos

Imágenes del incendio F.O./M.O.

D.Delgado/ F.Osuna

Trece medios aéreos, en concreto, seis helicópteros (cuatro de ellos pesados), cuatro aviones de carga en tierra, dos aviones anfibio FOCA y un avión de coordinación, así como 60 bomberos forestales trabajaron este sábado en la extinción de un incendio de grandes dimensiones que se ha declarado en el denominado Paraje de los Pelaos, en la Sierra de Cabra . El Infoca, unos minutos antes de las ocho de la tarde, ha dado por «estabilizado» el fuego en la Subbética .

Según informan desde el Infoca, se ercibió el aviso sobre las 13.10 horas y hasta la zona se desplazó el citado personal, además de un helicóptero de transporte y extinción, 3 aviones de carga en tierra , 2 helicópteros pesados, un avión de coordinación y una autobomba.

Aunque, en principio, las llamas estaban afectando principalmente a una zona de pastos y matorral , desde el Infoca advirdieron que «en las proximidades hay mucha arboleda, por lo que estamos trabajando para tratar de controlar y extinguir el fuego lo antes posible». La superficie quemada ha sido de 232 hectáreas y hubo momentos en los que el fuego avanzaba 20 metros por minuto.

El incendio se originó en la margen derecha de la carretera de acceso al santuario de Nuestra Señora de la Sierra sentido ascendente y se ha propagado hasta el área de las antiguas canteras.

La Guardia Civil tuvo que controlar el tráfico en la zona mientras que los efectivos del Infoca se afanaban por controlar las llamas. La carretera A-339 tuvo que ser cortada por la presencia del fuego junto a la calzada.

El Infoca, por otra parte, también ha dado por controlado otro fuego que se ha declarado en Belalcázar . El segundo en menos de una semana. Los medios que han trabajado en la extinción de este incendio en el norte de la provincia han sido tres aviones de carga en tierra (T-2, T-3 y T-9), dos grupos de Bomberos Forestales y dos autobombas.

El p erímetro se encuentra rodeado por una línea de control, formada por una franja de terreno sin vegetación o con vegetación ya quemada, pudiendo quedar en su interior algunos puntos calientes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación