PROYECTO

Mahou San Miguel refuerza su gestión sostenible en Córdoba con «Somos 2020»

Planes de aprovechamiento energético, iniciativas sociales de la mano de entidades locales o programas de salud y bienestar para sus profesionales son algunas de las iniciativas

Planillo del proyecto de Mahou San Miguel ABC

ABC

La cervecera Mahou San Miguel ha puesto en marcha en Córdoba su nuevo Marco Estratégico de Sostenibilidad «Somos 2020» , un plan a tres años vista con el que aspira a convertirse en un referente activo en esta materia. «Se trata de una hoja de ruta que ya está siendo implantada en todas las provincias en las que está presente y, en este sentido, Córdoba adquiere especial relevancia, pues la cervecera comparte con la localidad más de 50 años de historia a través de su centro de producción , en el que trabajan 80 profesionales », apunta en una nota de prensa.

Concretamente, bajo el primero de los tres ejes de actuación de Mahou San Miguel dentro del plan, «Somos Innovación», dirigido al desarrollo de productos, servicios y experiencias más sostenibles y diferenciales, «el centro de producción de Córdoba mejora de forma constante sus indicadores medioambientales: desde el año 2011, ha disminuido su consumo unitario de agua en un 19,23%, el unitario de energía en un 31,68% y sus emisiones de CO2 en un 53,56% ».

La segunda línea estratégica del plan, «Somos Compromiso» , consolida el vínculo de Mahou San Miguel con la comunidad y su impulso para extender la sostenibilidad a toda su cadena de valor. «La compañía ha reforzado su apoyo a los proveedores locales y destina cerca de 11 millones de euros anualmente a la compra de bienes y servicios a más de 119 empresas cordobesas », indica la nota.

Colaboración con entidades locales

Además, ha llevado a cabo recientemente la instalación de parasoles capaces de purificar el aire y reducir los niveles de sustancias contaminantes en varios locales de hostelería de la ciudad.

Por otro lado, Mahou San Miguel sigue trabajando para la generación de empleo y riqueza social mediante la colaboración con entidades locales . «Por ejemplo, profesionales de la planta cordobesa participan a lo largo del año en campañas de donación de ropa, agua, dinero o material escolar de la mano de Cáritas, Acpacys o Cruz Roja, entre otras asociaciones. También ponen su talento al servicio de la comunidad con acciones de voluntariado corporativo y mentoring».

Finalmente, en el tercer pilar, englobado en «Somos Talento», Mahou San Miguel ha creado espacios de coworking en su centro de producción de Córdoba para reforzar una cultura colaborativa y se apoya en la digitalización para contribuir al trabajo en red. También favorece la diversidad desde su perspectiva más amplia, de modo que contemple aspectos tanto de edad, como de género, capacidades o cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación