CONFERENCIA

El líder de Tabarnia exhibe sus ocho apellidos catalanes en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba

Jaume Vives dio este lunes la conferencia «Del Irak de los cristianos perseguidos a la Tabarnia que resiste»

Vives, este lunes junto a fundador de la web Milenio, Gonzalo Altozano VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

EL 1 de octubre de 2017, cuando los grupos independentistas aireaban su furor supremacista por Barcelona, sonaron en el centro de la ciudad varias canciones de Manolo Escobar, entre ellas «Que viva España». Jaume Vives fue el artífice de que la cacerolada separatista quedara diluida en medio del cante cañí: por mediación de su madre sacó al balcón de su casa unos altavoces y le dio volumen al amplificador. La anécdota la contó ayer por la tarde en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba el fundador de la web Milenio, Gonzalo Altozano, que moderó el coloquio «Del Irak de los cristianos perseguidos a la Tabarnia que resiste», y protagonizó Vives, el periodista que ideó el término y la corriente de opinión que le planta cara al independentismo y que ha nombrado hasta a un presidente para una nueva comunidad autónoma: nada más y nada menos que a Albert Boadella.

Un español de «catalanas maneras»

«Tengo ocho apellidos catalanes, pero eso es lo de menos. Soy español a las catalanas maneras, porque mi forma de ser español es sentirme también catalán», dijo el protagonista de la sesión ante un nutrido auditorio que agradeció su tono desenfadado, hasta burlesco por momentos. «Estamos ya hartos de la actitud despótica, dictadorial, desproporcionada con la que se nos trata a los ciudadanos en Cataluña. Nuestros dirigentes nos están tocando los huevos todos los días. Y ya estamos cansados», defendió.

¿Y cuál es la percepción de este periodista valiente, irreverente en ocaisiones, sobre la deriva que ha tomado la sociedad catalana tras el referéndum fallido y la aplicación del artículo 155?. «En apariencia está todo más tranquilo en Cataluña. Es cierto que la sensación de miedo ha disminuido, pero no hay que relajarse porque la maquinaria secesionista sigue adelante, siempre está avanzando aunque no nos demos cuenta: es un martillo pilón. Cuentan a su favor con una juventud que le es fiel porque se han trabajado muy bien», argumenta Jaume Vives.

«La virulencia del nacionalismo ha provocado que mucha gente salga de la espiral de silencio»

Y añade: «Lo que está pasando en Cataluña desde hace un año es emocionante, porque la virulencia del nacionalismo ha provocado que mucha gente haya decidido salir de la espiral del silencio, en el que antes se amparaban por miedo a perder el trabajo o señalarse entre los amigos o los vecinos».

El protagonista del acto, a la izquierda, en el Real Círculo de la Amistad VALERIO MERINO

¿Y qué relación tiene el problema separatista con la persecución religiosa a los cristianos en Iraq? «Lo que tienen en común ambas cosas son el autor de las reflexiones sobre ellas, que soy yo», dijo quien en 2015 se desplazó al citado país de Oriente Próximo junto a seis jóvenes más para grabar el documental, que se estrenó en febrero de 2017. Cierto es que, «salvando las distancias, la situación en el norte de España, en cuanto a amenazas que podían convertirse en reales y gente resistiendo y otra gente obligada a marcharse de sus casas, la podría compararía con Iraq». Tuvo tiempo además para reivindicar el origen real de la Mezquita-Catedral. «El origen cristiano del templo es innegable: antes de mezquita fue basílica. Nadie en su sano juicio puede negar su origen cristiano», enfatizó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación