La Junta se compromete a mantener la plantilla de docentes
La Junta se compromete a mantener la plantilla de docentes - Valerio Merino
Educación

La Junta asegura que mantendrá plantilla pese a la bajada de alumnos

La delegada deEducación, Esther Ruiz, asegura que la menor matriculación no llevará a reducir docentes

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No habrá recortes en profesorado ni tampoco cierres de colegios ni unidades para el curso 2016-2017. Con esta rotundidad se expresó ayer la delegada provincial de Educación, Esther Ruiz, al dar a conocer las claves del proceso de escolarización, en marcha desde el pasado lunes para los cursos de Infantil, Primaria, Especial, Secundaria y Bachillerato.

Éste será, por tanto, el escenario laboral -y educativo- comprometido por la Junta para los colegios públicos y concertados de la provincia de Córdoba pese a que la oferta de plazas en Infantil de 3 años para nuevo ingreso será de 9.200 vacantes, alrededor de 300 menos que en el presente ejercicio.

Ruiz plasmó ayer sobre el papel, y de manera oficial, lo que era una evidencia en las estadísticas que marca el INE.

Hay 300 nacimientos menos en 2013, el año que corresponde a los alumnos de nuevo ingreso en la enseñanza obligatoria. Los números de Córdoba no son, en cualquier caso, un islote en la comunidad, ya que ofertará de 96.350 plazas menos en los centros educativos de las ocho provincias, sensiblemente inferior al del curso 2015-2016.

Más centros para elegir

Este descenso del número de alumnos tiene que ver directamente, según detalló Ruiz, con la bajada de la tasa de natalidad. Entre 2011 y 2013 la caída de la natalidad sólo en la provincia de Córdoba ha sido de 800, pasando de 7.919 a 7.167 alumnos.

Y esa bajada, lógicamente, ha ido acompañada de un mayor nivel de satisfacción por parte de las familias a la hora de elegir centro, una de las patatas calientes que ha tenido la Junta en cursos pasados. Ruiz expuso que los últimos datos reflejan que el 93,3% de los alumnos cursan sus estudios en el colegio elegido por sus hijos.

Otros de los datos que aportó ayer la delegada fue el incremento de centros bilingües en la provincia de Córdoba. Ruiz apuntó que hay siete nuevos centros cordobeses (97 en toda la comunidad) que se suman a este grupo, una decisión que posibilita un aumento de los 140 del curso actual a los 147 que habrá en el próximo ejercicio.

Ver los comentarios