Política

Isabel Ambrosio se distancia de la candidatura de Carmen Campos al PSOE de Córdoba

Asegura que le pidió el apoyo y que le contestó que no avala nombres sino proyectos

La portavoz municipal, en una comparecencia ABC

Rafael Ruiz

La portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Ambrosio , se distanció hoy (pero sin acritud) de la candidatura presentada por su compañera del grupo en la institución municipal, Carmen Campos , a la secretaría provincial del PSOE en las próximas primarias previas al congreso provincial.

Ambrosio, encuadrada en el grupo de trabajo de la secretaria general del grupo parlamentario en el Congreso, Rafi Crespín , alabó el paso dado por su compañera de partido a la que le abrió las puertas del cargo al incluirla en las listas municipales. Aseguró que este tipo de movimientos de dar un paso al frente es lo que toca en estos momentos.

Campos, dijo Ambrosio, habló el pasado viernes con la portavoz del partido y exalcaldesa para anunciarle sus intenciones. La edil le avanzó que querría contar con su apoyo . Ambrosio explicó que, en su trayectoria política, nunca ha avalado nombres sino proyectos y equipos. Emplazó esa decisión a cuando lo dé a conocer.

Ambrosio avanzó que habrá más candidaturas en el futuro con total seguridad. El baila de aspirantes a partir de ahora es una simple demostración de presencias de cara a llegar a acuerdos antes de que se produzcan las primarias. Reinvindicaciones de porcentajes internos de voto.

La portavoz municipal del partido explicó que en el próximo Pleno pretende presentar dos mociones. La primera versará sobre un mayor apoyo de la Junta y el Ayuntamiento hacia las organizaciones del tercer sector que precisa de una mejor retribución por plaza para atender a las nuevas necesidades económicas. La moción pide a Vimcorsa un cambio en la políticas de oferta de viviendas adaptadadas para discapacitados. Ahora mismo, dijo Ambrosio, solo se prevén pisos en bajos y de una habitación.

Por otra parte, los socialistas pedirán una mayor actividad municipal a la hora de acudir a los fondos europeos que está repartiendo el gobierno en asuntos tan dispares como el transporte público, el parque de vehículos a motor o los mercados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación