Municipal

El Instituto de Turismo de Córdoba acuerda la estabilización de su plantilla hasta 2024

Actualmente, la tasa de temporalidad de la organización supera el 80%

El Imtur se mudará a la nueva sede de la Pérgola

Stand de Córdoba en Fitur De Bernardo

Rafael Ruiz

El consejo rector del Instituto Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba (Imtur) ha aprobado el plan de estabilización de su plantilla que se desarrollará, según el procedimiento, hasta el año 2024. El documento aprobado no tiene en cuenta, al menos en su literalidad, el acuerdo político alcanzado por el PP, Cs y Vox para la extinción de la organización que se abordó para propiciar una nueva fórmula de gestión de las políticas turísticas actualmente divididas entre el área municipal y el instituto.

El Imtur presentan una tasa de temporalidad que no se le permitiría a ninguna empresa privada, según las últimas modificaciones legislativas del ámbito laboral. A día de hoy , el 82,60 por ciento de la plantilla del Instituto (formada por 23 personas) ocupa su puesto de trabajo en su condición de indefinido no fijo. Es decir, de una forma no sujeta a la situación que tiene un funcionario municipal de cualquier otro departamentos.

Según el documento aprobado, son trabajadores que entraron en la plantilla del antiguo Consorcio de Turismo como laborales. Cuando se extinguió esa figura, se decidió que pasaran al Imtur. Como no se habían producido procesos selectivos realizados formalmente, nunca pudieron ser funcionarios de carrera. Se les asignó, en algunos casos judicialmente, la categoría de indefinido no fijo que obliga a convocar la plaza en un tiempo determinado. Cosa que tampoco ocurrió. El Imtur no es un caso único en la estructura de organismos municipales que tiene ese mismo problema.

El Plan de Ordenación de los Recursos Humanos del Imtur establece que toda la plantilla de la casa pasará a tener la consideración de funcionario salvo los ordenanzas que serán personal laboral (contratado en una Administración). Para ello, se ha realizado una catalogación de qué puesto actual corresponde a la futura estructura que ya aparece con las condiciones del funcionariado. Además, se tendrá que aprobar una Relación de Puestos de Trabajo, un catálogo oficial con los requisitos.

La diferencia con anteriores esquemas radica en que el Gobierno ha aprobado una nueva estabilización masiva de empleados públicos que no cuentan con su plaza en propiedad. Es un procedimiento extraordinario que obliga a convocar la plaza y a realizar las oposiciones. El empleado que ya está trabajando en la institución cuenta con una serie de beneficios de partida que hacen muy complicado que no se convierta en funcionario.

El Plan de Ordenación de Recursos Humanos establece un plazo hasta 2024 para ir sacando las plazas ocupadas progresivamente. Los puestos de trabajo que no estén ocupados (vacantes) saldrán en oposiciones normales y corrientes. A determinados puestos (como los directivos) no se les permite entrar en el procedimiento de estabilización. El criterio fundamental es llevar trabajando en el mismo puesto con carácter previo al año 2016. Se supone que, legalmente, es el plazo en el que un empleado ya tiene derecho a ello. Quien desarrolla su trabajo a tiempo parcial solo puede estabilizar esa media jornada.

La forma en la que se estabilizará a los empleados del Imtur (que no debe ser muy diferente a los del Imdeec o de la Gerencia de Urbanism o) será por medio de un concurso (que no tiene examen). Los méritos profesionales no podrán superar un 60% de la nota mientras que los académicos u otro tipo no serán menos del 40%. El resto de plazas saldrán como oposiciones libres o concursos-oposición en el los candidatos que no trabajan en el Imtur tiene mayores posibilidades de conseguir el puesto.

Los actuales empleados del Imtur que no superen el proceso (cosa muy difícil, vista la regulación) serán despedidos con una indemnización de veinte días con un máximo de un año de salario. Todos los procesos de estabilización se publicarán antes del 31 de diciembre de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación