El poeta, este lune en el Alcázar de los Reyes Cristianos
El poeta, este lune en el Alcázar de los Reyes Cristianos - VALERIO MERINO
POESÍA

García Baena, un canto a la libertad

El autor publica una antología con el título de «Mientras cantan los pájaros»

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El encuentro literario Letras Capitales, organizado por la Junta para fomentar la lectura entre la población, fue el ámbito donde se desarrolló ayer la presentación de la última obra de Pablo García Baena, una antología poética que lleva por título «Mientras cantan los pájaros» y que supone una selección de algunos de los mejores versos del autor cordobés. La cita tuvo lugar en la sede de la Delegación Provincial de Cultura, Turismo y Deporte y contó con la presencia del propio escritor, que estuvo acompañado por otros escritores como Carlos Clémentson.

El Hijo Predilecto de Córdoba y Andalucía recordó que este libro no es la primera antología poética que se publica en torno a su creación literaria. Sin embargo, a su juicio esta obra es «importante» por los comentarios que acompañan a los textos del catedrático de Lengua y Literatura del IES Séneca, Felipe Muriel, «para comprender alguna de mi poesía que en ocasiones el lector puede encontrar algo oscura».

La editorial es Cátedra, una firma «de prestigio con un gran peso en las universidades», según resaltó el autor.

Grupo Cántico

El título del libro no ha sido elegido de forma aleatoria sino que es el mismo de la segunda obra de la carrera de uno de los fundadores del Grupo Cántico, que se publicó en diciembre de 1948. En la misma, García Baena afirmó que quería expresar la libertad y «la espera de nuevas épocas que dieran cabida a una voz más libre», ideas que se relacionaban en ese momento con los pájaros y el campo. El escritor, ganador del premio Príncipe de Asturias de las Letras, aseguró que nunca ha intentado transmitir nada concreto con sus versos, sino que se ha limitado a contar una historia o describir un paisaje. No obstante, consideró que «a veces hay interpretaciones de algunos expertos sobre mi obra que son mejores de las que inicialmente transmitía el autor».

Ver los comentarios