José Luis Garrido junto al presidente de la Audiencia de Córdoba y el fiscal-jefe
José Luis Garrido junto al presidente de la Audiencia de Córdoba y el fiscal-jefe - V. MERINO
JUDICATURA

Fiscalía y Abogados impulsan las conformidades judiciales en Córdoba

El Ministerio Público cree que este sistema reduciría el doble las vistas orales en Penal

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Justicia apuesta por las conformidades desde la fase misma de Instrucción de un caso para ahorrar costes, esfuerzo y desatascar el sistema judicial. En esta línea de trabajo, el fiscal jefe de Córdoba, Juan Calvo-Rubio, firmó ayer en la Audiencia Provincial con el decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido, un protocolo de actuación en materia de conformidades para «agilizar» los acuerdos entre las partes y evitar que se celebren juicios en estos casos para los procedimientos penales con peticiones de cárcel inferiores a seis años.

Durante el acto de la firma, el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Sánchez Zamorano, explicó que el protocolo «tiende a crear una línea de actuación, una cultura de mediación o de acuerdo en los juicios con el objetivo de reducir el coste judicial.

Si se puede evitar llegar a juicio, bienvenido sea todo lo que alivie, y evitar el último recurso».

Nueva figura

En este trabajo será fundamental la figura del nuevo fiscal coordinador de conformidades y delegado de delitos económicos y drogas, Jesús Aparicio. Por su parte, el fiscal jefe explicó que la conformidad «se puede percibir como algo bueno, en cuanto a que la administración puede ver reducido el tiempo de respuesta, así como la víctima», a la vez que ha aclarado que «se da una mejor respuesta», en base a la ley.

Por su parte, el decano de los abogados destacó que este protocolo, que existe en otras provincias como Sevilla, Cádiz o Málaga, «supone la agilización y simplificación en la tramitación de los procedimientos» ante los acuerdos, además de «agilizar mucho la visualización que tienen sobre la justicia las víctimas, que se van a ver con sus problemas resueltos y resarcidas en un tiempo muy reducido, y para las personas que se vean como justiciables».

Ver los comentarios