Público en la Feria del Campo Andaluz celebrada en Lucena
Público en la Feria del Campo Andaluz celebrada en Lucena - J.M.G.
MUESTRAS COMERCIALES

Las ferias inundan los pueblos de Córdoba

La gastronomía, el campo o los animales protagonizan las muestras de este fin de semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llega el fin de semana y los pueblos se llenan de ferias. Y no precisamente como la de Adamuz, en honor a la Virgen del Sol, la primera de la comarca del Alto Guadalquivir, sino otras con unos fines menos lúdicos y más comerciales. Este es el caso de Palma del Río, que celebra hasta mañana la quinta edición de la Feria Multisectorial y de la Tapa, que este año ha contado con más de 40 expositores.

Este evento, organizado por la Asociación de Empresarios (EMPA), se desarrolla en el recinto ferial del municipio con numerosos espectáculos y actividades paralelas. Si ayer actuaron en directo La Mandanga, la Academia Palmacompás y el Grupo Tangai, hoy domingo actuarán Guaracha y el grupo Pellizco.

Además, a partir de las 13.00 horas tendrá lugar un espectáculo culinario: un show cooking que será elaborado por los cocineros locales Antonio Ostos y el cocinero de la Salmoreteca del Mercado de la Victoria, que elaborarán ante todos los asistentes un plato relacionado con el producto estrella de la localidad: la naranja.

Esta feria de carácter bianual se está convirtiendo en un referente en la zona. Desde su primera edición hace más de diez años, la Feria Multisectorial y de la Tapa es un instrumento que desde el colectivo de empresarios y el Ayuntamiento se viene utilizando como motor que ayuda a impulsar la vida económica de Palma del Río. Cabe mencionar que las secciones del motor y de la tapa están más que afianzadas. En la última edición, celebrada en 2014, la afluencia de público fue masiva.

Otra feria totalmente distinta será la que se celebre hoy en el parque de La Cañada de Baena, que acogerá VI Feria del Perro. El club deportivo Podenco de la localidad espera superar los 300 perros inscritos del año pasado. En esta edición se realizarán las pruebas funcionales de cachorros y morfológicas, aunque no habrá concurso de perros de agua. Además, los canes deberán mostrar sus habilidades de caza. En la feria estarán presentes rehalas, cachorros de 0 a 12 meses, podencos andaluces y manetos, como razas principales.

Por el aceite de oliva

Por otra parte, «Sabor a olivar» es el nombre escogido por el Ayuntamiento de Fuente Tójar para unirse al club de pueblos con rutas gastronómicas. Durante el fin de semana se desarrollará esta activada que pretende promocionar el aceite de oliva virgen extra fabricado en el municipio, y dar a conocer la gastronomía tojeña.

La I Ruta «Sabor a olivar» consiste en ir visitando los establecimientos participantes para degustar las tapas elaboradas para la ocasión. En los bares adscritos se recoge el «Tapaporte», que se irá sellando para poder participar en la elección de la mejor tapa entre las tres elaboradas por cada uno de los establecimientos.

Asimismo, hoy concluirá en Lucena la segunda edición de la Feria del Campo Andaluz, en la que participan más de 80 firmas de España, Portugal, Francia e Italia, representando a más de 120 marcas. La muestra lucentina incluyó ayer en su programación unas jornadas técnicas sobre el olivar, degustaciones de productos y demostraciones de maquinaria, así como un carrusel de alumnos de la Escuela de Equitación «Entre campiña y sierra» y un espectáculo ecuestre-flamenco.

Ver los comentarios