Niños durante la hora del almuerzo en un comedor de Córdoba
Niños durante la hora del almuerzo en un comedor de Córdoba - ARCHIVO
EDUCACIÓN

La espera de los comedores escolares sigue desbordada

El colegio Al Ándalus, con 75 solicitantes, y el Mediterráneo, con 62, están entre los que acumulan más solicitantes

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Conciliar la vida familiar y laboral sigue siendo misión casi imposible para cientos de padres en Córdoba. Las largas listas de espera en los comedores de algunos colegios están privando a muchos alumnos de recibir el almuerzo en su centro escolar, lo que supone un verdadero problema para los progenitores que están trabajando y cuyo horario de salida es incompatible con el de sus hijos. A pesar de que aquellas familias que tienen a los dos progenitores trabajando poseen preferencia, hay zonas de la ciudad en las que la oferta de plazas de comedor ha sido insuficiente, especialmente en lo que respecta a áreas de reciente expansión o con mucho alumnado que está integrado en el Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria (SIGA).

Aunque las listas de espera en el comedor son habituales en los inicios de cada curso hasta que la Junta de Andalucía hace oficial la concesión de las bonificaciones, ya ha pasado más de un mes y medio desde el comienzo del ejercicio y hay centros en los que decenas de alumnos aún esperan una plaza. Todo ello, teniendo en cuenta que este curso la Consejería de Educación ha implantado este servicio complementario en tres centros escolares más, lo que conforma una red de 167 colegios con comedores en la ciudad.

Especialmente complicado en el panorama en el área de Poniente y en el centro de la ciudad. Prueba de ello son los 75 alumnos que todavía esperan una plaza en el comedor del colegio Al Ándalus o los 30 que siguen en la lista de espera del Eduardo Lucena. Un poco más alejado, el colegio Mediterráneo, en el barrio del Parque Figueroa, tiene también 62 familias pendientes de una llamada para poder disfrutar del servicio de comedor.

Poniente, el Centro y las zonas más desfavorecidas son las que presentan más problemas

Otra de las áreas afectadas por la falta de plazas es el Centro de la ciudad, habitualmente demandado por los padres que tienen su sede laboral en esta zona comercial y de negocios. Uno de los colegios que dispone de un mayor número de plazas concedidas es el colegio Colón, un total de 260, que un año más han resultado insuficientes. De hecho, todavía hay 30 alumnos a la espera de una vacante. Por su parte, en el colegio Torre de la Malmuerta la lista de espera es algo más reducida, con 19 familias solicitantes.

Ver los comentarios