Educación

Claves del próximo curso Covid en Córdoba: clases presenciales y el máximo posible de refuerzos docentes

El consejero Javier Imbroda negocia con los sindicatos de la pública y la concertada las directrices para septiembre

La vacunación del profesorado y el avance en los menores favorecerá la vuelta, que seugirá siendo con mascarilla

Así será el próximo curso escolar en Andalucía: clases presenciales siempre y mascarilla en clase y el recreo

Javier Imbroda en un acto en Córdoba este viernes Valerio Merino

S. L.

El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda , precisó ayer en Córdoba que confía en que «este mes» de julio pueda ya tener completada la «planificación» de su departamento para el próximo curso escolar , en el que ha reiterado la apuesta de la administración autonómica por garantizar la «máxima presencialidad» en los colegios pese a la pandemia de Covid-19 .

Como ya ha avanzado ABC, el uso de la mascarilla seguirá siendo olbigatorio en el interior de las aulas y hasta en los recreos, seguirá la flexibilización horaria de entrada y salida aunque podrían rebajarse algunas medidas más sombre el confinamiento de contactos, pauas que aún están por confirmar.

«Tenemos las directrices que desde la Consejería de Salud se nos manda, y a partir de ellas tenemos que adaptar las medidas de seguridad que garanticen la máxima presencialidad en nuestros centros educativos», comentó Javier Imbroda, que apostilló que «solamente vamos a acudir a la semipresencialidad si en algún sitio determinado hay un nivel 3 o 4» de alerta sanitaria , y en esos casos «se le va a poder dar esa opción a los equipos directivos para que puedan tomar esa determinación».

826 docentes el pasado curso

El consejero explicó que este pasado jueves iniciaron desde el departamento de Educación sus reuniones de trabajo con las organizaciones sindicales, y el próximo lunes hay programada otra mesa técnica con sindicatos tanto de la pública como de la concertada , según detalló Imbroda, «para valorar todas las medidas que se van a establecer para el curso 2021-22».

A preguntas de los periodistas sobre si se va a mantener el refuerzo de personal (826 docentes este paado curso) que se aplicó en la educación andaluza el pasado curso teniendo en cuenta la pandemia, el consejero respondió que «estamos trabajando para mantener el mayor número de refuerzos».

No obstante, remarcó que «afortunadamente, la situación de ahora» para el próximo curso 2021-22 «no es la misma» que la que había en septiembre de 2020, porque «hace un año no teníamos ni idea sobre la vacuna, no sabíamos si la íbamos a tener» durante el curso, según puso de relieve. Es posible que se rebajen también las expectativas con la cifra de refuerzos.

Frente a esa circunstancia, Imbroda destacó que «el próximo curso, nuestros aproximadamente 150.000 profesionales en el ámbito educativo y del mundo del deporte van a estar vacunados» , algo que consideró «una garantía de tranquilidad para afrontar el curso escolar».

Además, «también va a haber una parte de la población de nuestra gente joven a la que se le va a vacunar , lo que será otra garantía de tranquilidad», según abundó el consejero de Educación antes de concluir que «estamos trabajando desde el diálogo para mantener el mayor número de refuerzos educativos en nuestro sistema». «Confío en que en los próximos días lo podamos anunciar», concluyó el consejero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación