Sucesos

Desarticulan una organización albano-kosovar que llegó a cometer hasta una docena de robos en Lucena

La red actuaba en otros puntos de España; hay 21 detenidos a los que se imputan 57 robos con fuerza

Algunos de los efectos intervenidos a la organización ABC

S.L.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal de origen albano-kosovar afincada en Madrid, a la que se le imputan 57 delitos de robo con fuerza , entre ellos uno cometido en una vivienda en la que se encontraban sus moradores en el interior, operación en la que ha habido arrestos en Cádiz, Sevilla, Málaga y Córdoba, en concreto, en la localidad de Lucena, donde cometieron una docena de robos .

Según ha explicado el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado, han sido detenidas un total de 21 personas por delitos cometidos en Antequera, Estepona, Torremolinos y Vélez-Málaga (Málaga), en los municipios valencianos de Paterna y Chirivella, en la localidad cordobesa de Lucena, en Madrid capital y en la ciudad de Móstoles, en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera y, por último, en Sevilla capital y Écija.

Las investigaciones policiales comenzaron a raíz de una serie de robos, el primero de ellos perpetrado en el mes de marzo del 2019, cometidos en empresas ubicadas en polígonos industriales de Vélez-Málaga, los cuales presentaban una serie de elementos y similitudes que permitieron intuir que eran obra de las mismas personas.

El objetivo principal de la organización era el dinero en efectivo de las cajas fuertes de las empresas , si bien también se les imputa un robo en interior de domicilio producido en un cortijo de Vélez-Málaga, donde sustrajeron joyas valoradas en 10.000 euros.

A lo largo de la investigación, quedó patente la meticulosidad y especialidad de la organización en la ejecución de los robos, con un modus operandi «perfectamente definido», demostrando su habilidad en la anulación de sistemas de seguridad, la realización de butrones y el forzamiento de cerraduras y cajas fuertes.

Una de sus características más sobresaliente era la itinerancia , ya que, a pesar de que residían en Madrid, se les imputan hechos ocurridos en las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla y Valencia, además de Madrid.

Otra de las características principales de la organización es la reiteración de hechos delictivos cometidos en polígonos de la misma demarcación. Esta «intensa actividad delictiva» generaba alarma social en el mundo empresarial ante el importante perjuicio económico generado y la aparente impunidad de sus miembros, especialmente en aquellas zonas geográficas en las que se concentraban muchos de los hechos imputados.

Robos reiterados en las mismas localidades

Por ejemplo, en las localidades de Vélez-Málaga y Lucena cometieron 20 y 12 robos respectivamente, llegando a actuar, incluso, en una misma empresa en varias ocasiones. De todos los robos con fuerza llevados a cabo, destacan por la cantidad sustraída uno de los cometidos en Vélez-Málaga, donde se apoderaron de 52.000 euros, así como otro practicado en Sevilla, de donde se llevaron 242.000 euros.

La cantidad de dinero sustraído en el total de robos imputados supera los 500.000 euros a falta de valoración de alguno de los perjudicados. Algunos de los detenidos llevaban 20 años residiendo en España. La organización formaba un entramando delincuencial perfectamente estructurado y diseñado para la comisión de robos con fuerza.

Con estos arrestos, los antecedentes de los detenidos de origen albano-kosovar superan los 200. La investigación continúa abierta al encontrarse actualmente en paradero desconocido alguno de los miembros de la organización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación