El secretario general de CTA, Paco Moro, y su abogado a las puertas de los Juzgados
El secretario general de CTA, Paco Moro, y su abogado a las puertas de los Juzgados - VALERIO MERINO
SINDICATOS

CTA denuncia la gestión «conservadora» y «cobarde» de PSOE e IU al frente del Ayuntamiento de Córdoba

Lamentan que el cogobierno haya incumplido sus promesas de remunicipalización, decepcionando a sus votantes

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de CTA, Paco Moro, acompañado de otros miembros del sindicato, ha realizado esta mañana un balance del primer año de mandato del actual gobierno municipal, al que acusa de «conservador» y de «cobarde».

Con respecto a la creación de empleo, CTA denuncia que «ni se ha activado la bolsa de trabajo, ni se ha promovido la creación de una nueva». Afirman que el año pasado hubo 39 jubilaciones y este año hay unas 59, «sin que ni siquiera se oferte la tasa de reposición, puesto que la oferta pública de empleo del año 2015 al final se retiró aunque eran sólo 4 plazas y la del 2016 donde solo se ofrecían 22 plazas también ha sido paralizada».

CTA ha cargado contra el cogobierno además por sus promesas de remunicipalización, que «han resultado ser falsas» hasta el punto de que «han seguido privatizando servicios, como el de Tráfico y Señalización, Jardines -donde ya está preparado el pliego técnico para la privatización del 30% de los espacios-, porterías de colegios realizadas algunas por empresas privadas que cobran a 3,5 € la hora, o el mantenimiento de espacios deportivos».

Desmantelamiento de servicios

Para el sindicato «se siguen desmantelando servicios», como el taller mecánico, donde «de 11 trabajadores ha pasado a 4», o recaudación, donde «ya mismo no hay personal suficiente para atender a los ciudadanos». En cuanto a la negociación del convenio colectivo en un año de gobierno municipal «todavía no han tenido tiempo de sentarse en una sola sesión» y el sindicato estudia «pedir la tutela de la libertad sindical ante los juzgados para poder iniciar la negociación colectiva tanto en el Ayuntamiento como en otras empresas municipales que están haciendo lo mismo».

En definitiva, el sindicato piensa «que existe una decepción generalizada entre la población y los trabajadores municipales de todos los organismos, empresas y de la entidad matriz» sobre la política que se está llevando a cabo, que es «muy conservadora, cobarde, y cuya lentitud está llevando a la paralización de la gestión de la ciudad».

Ver los comentarios