BALANCE

Dcoop aumenta su facturación un 8 por ciento hasta los 1.080 millones de euros

El grupo pondrá en marcha una planta para procesar almendras en Villarrubia dentro de dos meses

Miebros de Dcoop durante la celebración de su asamblea general. RAFAEL CARMONA

D.D. / R.C.M.

La cifra de negocio de Dcoop llegó el año pasado hasta los 1.080 millones de euros , lo que supone un incremento del 7,8 por ciento con respecto al ejercicio anterior, cuando por primera vez el mayor grupo de cooperativas agrarias de España superó los 1.000 millones de euros . Así lo ha puesto de manifiesto su presidente, Antonio Luque, antes de la celebración de la asamblea general de Dcoop en el salón de actos Juan XIII del Campus de Rabanales.

Según ha explicado Luque, la sección del aceite se mantuvo un año más como columna vertebral del grupo cooperativo, seguida de las de aceituna de mesa, ganadería, suministros y vinos.

Ante los medios, el presidente del grupo ha señalado que en los próximos años la situación en algunas secciones , como las del aceite de oliva y aceituna de mesa, «va a ser más complicada», debido, principalmente, a la pluviometría, «que va a hacer que tengamos más cosecha, por lo que el precio irá a menos, con la consecuente dificultar para su comercialización». No obstante, Luque ha sido contundente: «cuando hay un producto con más complejidad en su comercialización, mejores resultados tenemos en Dcoop. En estos casos, destacamos más. Podemos garantizar a nuestros socios el nivel de ingresos ».

Por otro lado, Luque ha destacado la importancia de las alianzas internacionales , como la suscrita el año pasado con Pompeian, la importadora y envasadora líder en EE UU, ya que «si tratásemos de entrar en esos mercados de manera directa tardaríamos muchos años, tiempo que no tenemos».

En cuanto al proyecto para que la capital albergue una planta dedicada al partido de la almendra , que se ubicará en las antiguas instalaciones de Cordoliva, ubicadas en el kilómetro 10 de la Carretera de Palma del Río, a la altura de Villarrubia, Luque ha señalado que «estará en marcha en dos meses» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación