Niños con sus bandejas de almuerzo sobre las mesas del comedor escolar
Niños con sus bandejas de almuerzo sobre las mesas del comedor escolar - ARCHIVO
COMEDORES ESCOLARES

CSIF Córdoba alerta sobre la intención de la Junta de Andalucía de privatizar los comedores escolares

Denuncian la falta de personal, ante la negativa a cubrir las vacantes y las bajas, y la precariedad que sufren los trabajadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CSIF Córdoba alerta de la intención de la Junta de Andalucía de privatizar los servicios de comidas en los centros escolares para ceder su gestión a empresas de catering. Además, el sindicato denuncia la falta de personal, ante la negativa a cubrir las vacantes y las bajas por incapacidad temporal, y la precariedad que sufren los trabajadores.

El responsable del Sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) de CSIF en Córdoba, Miguel Ángel Limonchi ha denunciado «el abandono que sufre este servicio por parte de la Junta», abandono que afirma en muchas ocasiones es deliberado «para tener la excusa de privatizarlos». Asegura Limonchi que esto «va en detrimento de la calidad de la comida que se sirve a los alumnos».

Una de las causas de ese abandono, además de la cesión de la elaboración y el servicio de comidas, es la falta de personal que, afriman, ha podido constatar CSIF tras visitar los centros escolares en Córdoba y en Andalucía. «La ratio de comensales por trabajador ha aumentado debido a la escasez de plantillas».

«Estos mismos trabajadores de la Junta también tienen que doblar turnos ya que la capacidad de los comedores es menor a la de los comensales porque muchos alumnos de otros centros cercanos también acuden al servicio de comidas» ha añadido Limonchi.

CSIF también afirma haber comprobado cómo los comedores están «al límite» en cuanto al número de alumnos ya que en muchos de ellos no hay espacio para que pase el carro de comida por los pasillos.

El sindicato recuerda que está pendiente «el concurso de traslado del personal laboral por lo que se producirán cambios en las plantillas y, con ello, quedarán plazas vacantes dentro de este colectivo». Por todo esto, se preguntan «cuánto tiempo va a esperar la Administración para cubrir las plazas necesarias».

Ver los comentarios