Coronavirus Córdoba

Testimonios sobre el Covid-19 de la Enfermería | «Lo había visto en las películas de ciencia ficción»

Un video del Colegio de Enfermería de Córdoba recopila las experiencias de veinte trabajadores sanitarios de Córdoba

Una enfermera de un hospital de Córdoba atiende a un paciente en la UCI Valerio Merino

J. Pino

«Lo había visto siempre en las películas de ciencia ficción». El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha elaborado un video donde recoge los testimonios de una veintena de enfermeros de cuatro hospitales de Córdoba (Reina Sofía, Valle de los Pedroches, Cruz Roja y Montilla) y el servicio 061 sobre la experiencia que han vivido con la pandemia del coronavirus en los anteriores meses de máximo impacto.

Todos coinciden en subrayar la excepcionalidad de una situación sin parangón anterior , más propia de la ficción que del a realidad. También hay mucha coincidencia en destacar la soledad de los pacientes, el riesgo de los más mayores, el sufrimiento y la relación con las propias familias de los sanitarios y lanzan una llamada de atención para que no se olvide lo sucedido y haya más apoyo al sistema sanitario.

Con una duración de unos cinco minutos, el video del Colegio de Enfermería de Córdoba se convierte en una sucesión de pequeños mensajes que retratan a la perfección tres meses muy intensos para miles de trabajadores de la Enfermería. El grupo de sanitarios junto con el de mayores ha sido el más castigado por los contagios en Córdoba.

Algunas de las frases más llamativas que se recogen en este video del Colegio de Enfermería son las siguientes:

«No podía imaginar cuando estábamos dando la bienvenida a 2020 con mi familia que este año sería así»

«A pesar de haber vivido en los 80 el VIH, luego el tema de las vacas locas, el ébola, creo que todo había quedado atrás, pero no...»

«Lo pero era el miedo a transmitir la enfermedad a mi familia»

«No poder abrazar a mis seres queridos y poder contagiar a la familia»

«Lo que más me ha impactado es los más mayores, solos en las habitaciones; la soledad de todos los pacientes

y en la que hemos tenido que a trabajar a veces»

«He aprendido cuáles son mis necesidades reales emocionales y físicas»

«El país que aplaudía todas las semanas a los futbolistas se detuvo y aplaudio a los sanitarios»

«A ver si por fin nos damos cuenta de lo importante que es mantener este sistema sanitario público, ovlidar los intereses personales y ser más humano; ser más prudentes»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación