Coronavirus Córdoba

Temor a dar positivo y nervios en el cribado masivo de coronavirus en Cabra

Las pruebas se realizan desde primera hora de este miércoles en el pabellón de deportes de la localidad

Una semana de restricciones de la Junta en Córdoba | Baja el ritmo de contagios pero no muertes e ingresos

Voluntarios ante las puertas del pabellón de deportes de Cabra para realizarse el test F.O.

F.Osuna

Desde primera hora de este miércoles, el pabellón de deportes de la localidad de Cabra ha empezado a acoger a los primeros voluntarios, citados vía SMS, para el cribado masivo de coronavirus, anunciado por la Consejería de Salud y Familias el pasado lunes, que se realizará durante toda la jornada sobre una muestra de 641 personas .

Algunos de los que estaban esperando su turno para realizarse la prueba de antígenos han confesado a ABC su «temor» a dar positivo y tener que guardar la preceptiva cuarentena, puesto que muchos de ellos tienen miedo a perder su trabajo, que ya se ha visto muy limitado con el confinamiento perimetral de la localidad.

Por otro lado, en la fila había empleados de diversas empresas de la localidad, a las que ha llegado la citación para realizar el test a sus trabajadores.

La localidad egabrense tiene en la actualidad una tasa de incidencia de 673 casos por cada 100.000 habitantes (datos de los últimos catorce días), muy por encima de la incidencias extremas: más de 250 casos por cada 100.000 habitantes cada 14 días según el semáforo de umbrales aprobado con las comunidades autónomas en Consejo Interterritorial.

Hasta ahora la Junta ha realizando estos tests masivos mediante pruebas rápidas de antígenos , que descubren la presencia del virus Covid-19 con una alta precisión siempre que hayan pasado unos días desde la infección. En Córdoba se han realizado en Lucena, Benamejí, El Carpio, Almodóvar del Río, Aguilar, Palma del Río y Córdoba capital.

Los resultados han mostrado una escasa incidencia de contagios . En Lucena se realizaron 921 tests con tres positivos; en Benamejí, uno entre 300; en El Carpio, 3 de 287; en Almodóvar, 8 de 308 (la tasa más alta); en Aguilar, 2 de 219; en la capital, 6 de 620.; y Palma del Río, 2 de 412.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación