Coronavirus Córdoba

La Junta prevé casi 300 nuevos contagios y 86 pacientes más en las UCI de Córdoba

El plan de contigencia actualizado asegura disponer de 860 camas en toda la provincia

Traslado de un enfermo en las Urgencias del Reina Sofía la semana pasada Valerio Merino

R. Verdú

EL Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer el plan de contingencia para un escenario con 15.000 pacientes infectados por coronavirus Covid-19 en toda la comunidad, toda vez que hoy se superarán de largo las cifras previstas para el anterior plan. Las previsiones iniciales establecían un total de 9.000 pacientes en la región y ayer el conteo oficial marcaba 8.997, de los que 1.069 corresponden a Córdoba .

Este nuevo plan de contingencia, del que se informó ayer en un comunicado, vaticina que en Córdoba habría 298 nuevas hospitalizaciones del incremento de 6.000 en toda Andalucía. Hasta ahora se han computado 419 ingresos hospitalarios en la provincia. En cuanto a los ingresos en UCI , la Junta los sitúa en 86 pacientes nuevos , frente a los 50 actuales.

La Junta traspone los índices de ocupación actuales al escenario de futuro para prever las necesidades de camas y de espacios de UCI en la provincia. No habría problemas en Córdoba en las hospitalizaciones convencionales, ya que el plan contempla la disponibilidad de 860 camas en la red de hospitales (sin aclarar si entran en las cifras los centros privados).

Otra cosa son las UCI . Con las tasas actuales habría disponibilidad de 45 camas UCI , y en este caso sí se indica que son «públicas», cuando se esperan 86 pacientes nuevos. Si todos ocupan una unidad al mismo tiempo, las UCI quedarían desbordadas y haría falta aumentar su capacidad hasta el doble. Por ello, el plan de contingencia para los 15.000 contagios prevé la transformación de hasta el 40 por ciento de las unidades de reanimación en unidades de cuidados intensivos. En este punto, la Junta ha tenido que ampliar el esfuerzo, dado que para el escenario anterior de 9.000 contagios sólo sería necesaria la adaptación del 15% de estas unidades. A todo ello habría que sumar 88 dispositivos de respiración asistida; son los mismos que ya había hace nueve días, cuando se activó el Plan 9.000.

La Junta ha «clavado» sus estimaciones para Córdoba del anterior plan, el que establecía un escenario de 9.000 contagios. Llegados a este punto, hace nueve días Salud vaticinó que en Córdoba habría 393 hospitalizaciones y 51 tratamientos intensivos. Finalmente han sido 419 y 50, respectivamente.

Recursos suficientes

La Junta considera que todas las provincias cuentan con recursos necesarios para afrontar este nuevo escenario. «Estarían preparadas para asumir dicha carga asistencial con distintos planes de contingencia elaborados en función de los recursos de cada zona», asegura el comunicado oficial.

Para elaborar sus cálculos de cara al futuro , el plan ha tenido en cuenta las tasas de hospitalización convencional y en UCI de pacientes con Covid-19 , pero también la ocupación de los demás pacientes. En el caso de Córdoba, las estadísticas indican que casi la mitad de las camas de los hospitales están ocupadas por pacientes con otras patologías (el 44,6 por ciento). Por el contrario, en las UCI sólo hay un 28,5% de ingresos con dolencias que no tengan nada que ver con el coronavirus . Son los mismos datos anunciados cuando se presentó el Plan 9.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación