Coronavirus Córdoba

El Hotel Ciudad de Córdoba, primer alojamiento medicalizado, espera ya a sus pacientes

Salud prevé que el establecimiento hotelero de la avenida de Cádiz acoja a unos 40 enfermos

Varios operarios descargan material para el hotel que se medicalizará en Córdoba para enfermos de coronavirus Álvaro Carmona

Rafael Aguilar

El Hotel Ciudad de Córdoba , situado en la avenida de Cádiz, se encuentra ya preparado para recibir a sus primeros pacientes de coronavirus. Se trata del primer establecimiento hotelero que la Consejería de Salud y Familias ha medicalizado en la capital con el fin de restarle presión a los centros hospitalarios. Este periódico comprobó durante la mañana de ayer que empresas de distribución de material sanitario descargaban su mercancía en el aparcamiento privado del hotel y que personal uniformado del Servicio Andaluz de Salud (SAS) entraba al edificio para prepararse para atender a los enfermos.

¿Para qué tipo de enfermos está pensado el Hotel Ciudad de Córdoba, que como todos los de España ha suspendido su actividad habitual en virtud del estado de alarma? Las fuentes sanitarias consultadas por este periódico informaron de que el complejo hotelero albergará desde los próximos días a pacientes positivos leves o en fase de remisión de la enfermedad y a mayores contagiados que en la actualidad vivan en residencias de ancianos que se hallen en una situación que no garantice del todo su aislamiento o con problemas de capacidad.

Además, el hotel cercano al barrio del Guadalquivir acogerá a ciudadanos que hayan dado positivo y que estén en vigilancia domiciliaria pero cuyas casas no cuenten con la infraestructura necesaria para el aislamiento, así como a pacientes que hayan dado positivo y que convivan con familiares inmunodeprimidos y no tengan otra alternativa de aislamiento.

En una fase inicial, la Consejería de Salud y Familias ha reservado una de las cuatro plantas del hotel de la avenida de Cádiz para la atención a enfermos y otra como área de trabajo y de descanso del personal sanitario. Las fuentes consultadas por ABC Córdoba indicaron que la previsión inicial de la Administración autonómica es que el Ciudad de Córdoba acoja de una manera inmediata hasta a cuarenta enfermos , si bien este número podrá aumentar en función de las necesidades. ¿Y cuántos profesionales trabajarán en el complejo hotelero? La cifra definitiva está por cerrar, si bien personal de los servicios de Medicina Preventiva de la Delegación Territorial de Salud empezaron ayer por la mañana a dar charlas de asesoramiento y puesta al día a veinte sanitarios entre los que se encontraban médicos, enfermeros y auxiliares. Este contingente de personal del SAS quedará reforzado en los próximos días.

El Hotel Ciudad de Córdoba es uno de los diez que la Administración autonómica ha medicalizado en Andalucía para complementar la labor asistencial que realiza la red de hospitales públicos y privados; estas plazas hoteleras convertidas en camas para la atención a afectados por el coronavirus suman 2.719 puestos de ingreso, y la mayoría se concentran en las provincias de Sevilla y Málaga. La Junta prevé medicalizar más establecimientos hoteleros cuando pase del Plan 9.000 —que es el que está en vigor y que toma el número del tope de contagios para el que está diseñado— al 15.000. Según los últimos datos facilitados ayer por la Consejería de Salud y Familias en la región hay 8.581 casos positivos.

La adaptación del Hotel Ciudad de Córdoba a una función sanitaria ha requerido el concurso de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y de Telefónica, que han desplegado banda ancha ultrarrápida de fibra óptica y accesos 4G de acuerdo al Plan de Medicalización diseñado por la Junta de Andalucía: con este refuerzo de las comunicaciones se garantizar la conectividad y se asegurar el pleno rendimiento de la actividad sanitaria en estas instalaciones durante la crisis del Covid-19.

El Hotel Ciudad de Córdoba con 81 habitaciones su categoría, en tiempos «normales», es de cuatro estrellas. Una de sus principales ventajas para adaptarse como hospital es su cercanía al área sanitaria de Córdoba, así como su buena comunicación con el resto de la ciudad y la facilidad para acceder a las salidas de la ciudad.

Las soluciones adoptadas permiten el acceso a la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía (RCJA) y, por tanto, a los sistemas de información asistenciales del Servicio Andaluz de Salud, como la Historia Digital del Ciudadano Diraya y pruebas diagnósticas como imagen radiológica, laboratorio o anatomía patológica.

En la actualidad, Telefónica es el contratista de cuatro de los seis lotes que componen la RCJA, proporcionando accesos de datos de banda ancha ultrarrápida, de más de 100 Mbps, al 94% de las sedes de la Junta de Andalucía y servicios de telefonía fija y móvil para un total de 110.000 extensiones fijas y 40.000 móviles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación