Coronavirus en Córdoba

Coronavirus | La hostelería de Córdoba teme un «terremoto» por el aplazamiento de bodas y eventos en temporada alta

La caída de reservas hace cundir la preocupación en una época clave para la subsistencia del sector

Terraza de un establecimiento de hostelería del Casco

Irene Contreras

La alarma del coronavirus y las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que pasan por evitar la concentración de muchas personas en un mismo espacio, ya hacen tambalearse la que es una importante fuente de ingresos para el sector de la hostelería cordobesa, como son las bodas y otras celebraciones . La preocupación del sector va en aumento y los empresarios ven venir un verdadero «terremoto» que puede afectar y mucho a la economía de los negocios. Así lo apunta el presidente de la comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Javier Campos, que recuerda que los ingresos de la hostelería entre los meses de marzo y junio son vitales para la substistencia de un sector que tiene en verano su época anual de vacas flacas.

El escenario que se vislumbra a corto plazo es desolador. Y esa es la sensación generalizada de los empresarios del sector, según su representante en CECO, que sostiene que entre el miércoles y el jueves las anulaciones de eventos y reuniones de grupos han sido una constante. En el caso de las bodas, explica, las parejas están decidiendo aplazar sus enlaces porque las recomendaciones de las autoridades en materia de movilidad chocan frontalmente con las necesidades de los invitados, que llegan a menudo desde otras partes del país. Ahora mismo, la esperanza del sector es «llegar a mayo de la mejor manera posible» para no tener que tomar «medidas drásticas y dolorosas» en las empresas.

Los meses de primavera son clave para un sector que vive en verano su particular época de vacas flacas

La preocupación de Campos coincide plenamente con lo que apuntaron a ABC desde varios hoteles y restaurantes señeros de la ciudad habituados a acoger bodas y otros eventos. Apuntan, sin embargo, que la verdadera incidencia la están notando en el día a día, con una menor afluencia a los establecimientos, si bien están recibiendo muchas solicitudes de información sobre las posibilidades de aplazamiento de celebraciones. Afirman también que la situación puede cambiar de un día para otro, y que las previsiones no son halagüeñas. El Círculo de la Amistad , por ejemplo, cifra en el 80 por ciento los aplazamientos de los eventos que tenía previstos en marzo y calcula que la situación podría extenderse al menos dos meses más.

La patronal Hostecor tiene prevista una reunión para analizar la situación. Desde Córdoba Apetece, Alberto Rosales hizo una llamada a la calma y aseguró que los restaurantes de la ciudad están tomando las medidas que están en su mano para garantizar seguridad a los clientes, con una mayor separación entre mesas y el mantenimiento de los estándares de higiene habituales en un sector que, dice, siempre ha destacado por su calidad en todos los aspectos.

Los bares se adaptan a los requerimientos de la alarma sanitaria con medidas como separar las mesas

De forma paralela, el pulso cultural y la agenda turística de la ciudad también se van a ver mermados como consecuencia de la alerta sanitaria. La decisión del Ayuntamiento de clausurar los teatros municipales ha arrastrado a las salas privadas a hacer lo mismo. Establecimientos que organizan fiestas y conciertos como Hangar, Long Rock, M100 o el Ambigú de la Axerquía han decidido aplazar los espectáculos previstos aunque los bares permanecerán abiertos siempre que no reciban órdenes contrarias. Por su parte, Teatro Avanti sigue de momento con su programación prevista a excepción de la Muestra de Teatro Aficionado, que sí ha cancelado sus funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación