Rosa Aguilar y Pablo García Casado, en una comparencia sobre el C3A
Rosa Aguilar y Pablo García Casado, en una comparencia sobre el C3A - VALERIO MERINO
TRÁMITES

El C3A de Córdoba lleva un año a la espera de la licencia de apertura

Cultura y Urbanismo han intercambiado informes más de una docena de veces

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Pedro García (IU), advirtió este miércoles al resto de los grupos políticos sentados en la comisión municipal de licencias que, pese a los anuncios oficiales de inauguración, el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (o C3A) no dispone de licencia de utilización, análoga a la de apertura. El anuncio confirma la información publicada ayer por ABC en la que se aseguraba que el servicio de Licencias tuvo que parar operaciones para centrarse en una realidad: el edificio no cuenta con ese trámite que determina que los elementos arquitectónicos se ciñen a la normativa en aspectos como seguridad.

La cuestión es que un repaso a la documentación indica que el hecho de que el edificio estrella de la Junta de Andalucía no tenga un permiso se sabe, al menos, desde noviembre de 2015.

Esa es la fecha que consta para la solicitud del permiso para que las instalaciones pudieran abrirse al público. Desde entonces, la Gerencia de Urbanismo y Cultura se han intercambiado expedientes e informes una docena de veces porque el edificio presentaba problemas.

Urbanización

Según el recorrido de la documentación, Cultura lleva intentando tener los papeles del C3A antes incluso de que se terminaran oficialmente los trabajos en el exterior del edificio. En la anterior legislatura autonómica, y tras una polémica política, el departamento autonómico acometió la urbanización de la zona que rodea el edificio y realizó la integración de restos arqueológicos. La obra consistió en el ajardinamiento de la parcela y la colocación en superficie de los restos del arrabal de Saqunda que se habían encontrado en la etapa de las excavaciones. Tras el informe de arqueología, consta el final de obra en marzo de 2016.

Los funcionarios de Urbanismo han realizado varias visitas al edificio y todas ellas han terminado con más requerimientos de documentación. De hecho, Cultura llegó a registrar dos documentos en los que le pedía a Urbanismo que acortase los plazos para conseguir la documentación que es necesaria para que el equipamiento empiece a recibir al público.

Estudios acústicos y de seguridad se han tenido que realizar en los últimos meses

El último tiene fecha de hace apenas un mes cuando Rosa Aguilar dio la orden de que el Centro de Creación Contemporánea estuviese abierto antes de Navidad. La Junta ha tenido que presentar, entre otras cuestiones, estudios acústicos sobre el impacto del edificio en el entorno. El viceportavoz del PP, Salvador Fuentes, aseguró ayer no dar crédito a que una inversión de estas características, que lleva años cerrada, se encuentren apenas unos días antes de su inauguración en estas circunstancias. De hecho, reclamó al equipo de la Gerencia a que se haga todo lo posible por «interés de ciudad».

Ver los comentarios