Calle Judíos, una de las protegidas por la Unesco
Calle Judíos, una de las protegidas por la Unesco - VALERIO MERINO
UNESCO

Córdoba, en busca de la capitalidad de las ciudades patrimonio

Isabel Ambrosio viajarán hasta Perú para defender la candidatura de la ciudad

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arequipa, la ciudad natal de Mario Vargas Llosa, será el primer destino internacional del gobierno municipal de PSOE e IU en su periplo político. Hasta el Perú se marcharán la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y el teniente de alcalde de Urbanismo y Turismo, Pedro García, viajarán hasta la ciudad para defender que Córdoba sea la sede del Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial durante el año 2017.

Por esas fechas, no debería de haber ningún problema para que se celebren actividades en el Centro de Convenciones del Parque Joyerode Córdoba. El equipo de gobierno se encontrará con dos ciudades que presentarán sus opciones para la organización del congreso. Se trata de la brasileña Olinda y la coreana Gyeongju.

Córdoba, dijo la alcaldesa, afronta esta propuesta con el aval de haber desarrollado el trabajo de la secretaría de la Organización de Ciudades del Patrimonio de Europa del sur y del Mediterráneo. Las urbes que forman parte de esta entidad ya han avanzado a Córdoba que van a votar por ella. También cuenta con fuertes apoyos en una parte de las organizaciones de América Latina, dijo Rafael Pérez de la Concha, responsable municipal de las relaciones con la Unesco.

Consumo moderado

El congreso servirá para presentar propuestas y dilucidar algunos galardones. Por ejemplo, se ha elegido un proyecto de la arquitecta municipal Rosa Lara sobre la ciudad resiliente, un concepto heredado de disciplinas como la psicología que consiste en sobreponerse a las adversidades con facilidad y sin un consumo de recursos desmesurado.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Pedro García, anunció que en el marco de la reorganización interna de la Gerencia se volverá a contar con la Oficina del Casco que tendrá a un profesional cualificado de la casa como responsable. García dijo que pretende activar nuevas políticas con el propósito de reducir la contaminación visual.

Ver los comentarios