Oficina del paro de Colón
Oficina del paro de Colón - V. Merino
Encuesta oficial

Córdoba, en el top 15 de las ciudades con más paro

Ocupa el lugar número 13 en desempleo, el 68º en renta media y el 15º en pernoctaciones

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad de Córdoba ocupa un lugar preferente entre los núcleos españoles con más desempleo, según la estadística de indicadores urbanos comparados que ha hecho pública el Instituto Nacional de Estadística. De los 15 primeros lugares con más paro, Córdoba se encuentra en la posición 13ª con un 33,5 por ciento de tasa de paro. El sondeo comprende a las 109 mayores ciudades españolas.

Según ese estudio, llamado «Urban Audit», las tres primeras ciudades con más desempleo se encuentra en la provincia de Cádiz: Sanlúcar de Barrameda (42,3), La Línea de la Concepción (40,1) y Jerez de la Frontera (39,4). La quinta es Cádiz. De las 15 ciudades con más paro de España, doce son andaluzas. El resto son Talavera de la Reina, Telde y Santa Lucía de Tijarana.

La encuesta reseña el enorme diferencial de renta media de las ciudades españolas. Usando datos de 2012 y 2013, Córdoba, undécima urbe en población, se encuentra en el lugar número 68 de la lista. Para entender el diferencial, la ciudad con mayor renta media es Pozuelo de Alarcón, en la periferia de Madrid, con 70.298 euros.

En Córdoba esa cifra se limita a 26.276 euros, según los datos de 2013. Un año antes, esa cantidad era algo superior a los 27.000 euros. Ciudades con renta similar a Córdoba son L'Hospitatet de Llobregat (en el cinturón metropolitano de Barcelona) o Salamanca, en Castilla-León.

La ciudad con menor renta disponible de las estudiadas en España es Torrevieja, un núcleo con 13.977. Le antecede Sanlúcar de Barrameda con 17.260 euros.

Los sectores

Córdoba presenta una economía con una fuerte dependencia del sector servicios. Según los datos de la misma encuesta, ocupa el lugar número 15 de las urbes que reciben más pernoctaciones turísticas con 1,4 (todo está referenciado al dato de 2014). El problema de los servicios es que no derivan en empleo. Córdoba no se encuentra entre las 30 aglomeraciones urbanas con más trabajadores en los servicios. La ciudad española que encabeza el top de visitas turísticas es Barcelona con un dato impresionante: 18 millones al año. La andaluza más dependiente del turismo, Torremolinos, con 5,3 millones.

Comparativamente, la industria tiene un peso medio bajo. En este caso, el índice se mide en áreas urbanas funcionales, es decir, Córdoba capital y su entorno más próximo. Según este dato, 7,54 cordobeses que residen en estos municipios tienen su empleo en la industria, lo que la coloca en el puesto 18 de 30 estudiadas. El área funcional con más peso industrial es Burgos con 23,83 empleados en el sector secundario.

Ver los comentarios