GURMÉ

¿Cómo distinguir un buen aceite de oliva?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de ser una cuestión de lo más cotidiano, elegir bien el aceite de oliva que consumimos no es tarea fácil si antes no seguimos ciertas recomendaciones. Brígida Jiménez, Directora de IFAPA Centro de Cabra nos da unas sencillas pautas para evitar decepciones al llegar a casa.

Lo primero que debemos leer es la etiqueta. Mirar si se trata de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), aceite de oliva virgen o simplemente aceite de oliva. «El primero es el que procede del zumo de la aceituna con procesos mecánicos y no puede tener defectos sensoriales. El segundo es bueno pero procede de aceituna mucho más madura, que sufre un mayor deterioro. Puede tener defectos como la fermentación, sin embargo es genial para frituras porque no aporta tanto sabor al alimento.

Mientras que el de oliva es el obtenido a partir del refinado de los aceites defectuosos, que no han alcanzado los parámetros de calidad anteriormente citados. Éste se refina, se le quita la acidez, sabor y color y obtenemos la grasa del aceite, que se mezcla con un poco de virgen. Según la proporción de virgen que lleve puede ser suave o intenso»

Ver los comentarios