Animales domésticos

Cecosam aprueba la realización de un cementerio de mascostas en la Fuensanta (Córdoba)

La empresa pública también alcanza un acuerdo para el convenio colectivo con una subida salarial del 2 por ciento

Directivos de Cecosam y del comité de empresa, el martes, en la firma del convenio colectivo ABC

J. G.

El consejo de administración de la empresa municipal de Cementerios de Córdoba ( Cecosam ) ha incluido, «en sus inversiones para los próximos años», la realización «de un cementerio animal » en las instalaciones del Cementerio de la Fuensanta (Córdoba ).

La iniciativa fue tratada el lunes en la reunión del órgano de gestión de Cecosam , que establece como previsión, entre otras inversiones de mejora y mantenimiento de las instalaciones de los cementerios de la ciudad, que «se incorpora una partida de 500.000 euros , que recoge la propuesta del cementerio animal ».

Con esta decisión, la empresa pública del Ayuntamiento de Córdoba da respuesta a una de las demandas más significativas del colectivo animalista en Córdoba . La propuesta para la implantación de este cementerio para mascotas en un espacio municipal la llevó adelante Podemos . Desde la formación morada, apuntaron en una nota de prensa, que «esta propuesta es un nuevo e interesante paso hacia el concepto de ciudad» que pretende y un ejemplo de «oposición propositiva».

El viceportavoz municipal de Podemos, Juan Alcántara , aseguró que la inclusión de este cementerio para animales responde a «plantear iniciativas reales y consensuadas», lo que «puede servir de estímulo a determinadas empresas municipales, como Cecosam , con vistas a su sostenibilidad, además de ofrecer un nuevo servicio demandando por una sociedad cada vez más amante de los animales». El proyecto para su realización comenzará en 2021 con la visita a un recinto similar en Málaga.

Por otra parte, la dirección de la empresa municipal de Cementerios de Córdoba ( Cecosam ) y el comité de empresa firmaron este martes el convenio colectivo cuya vigencia se contempla hasta 2023, según informó el Ayuntamiento de Córdoba en una nota.

El texto del convenio establece, entre otras cosas, una subida salarial para este año 2020 del 2 por ciento . El presidente de Cecosam, Antonio Álvarez (Cs), apuntó que está «satisfecho» por la firma de este convenio y detalló que «es fruto del diálogo constante de las partes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación