Ciudadanos suben a uno de los autobuses de la flota municipal de Aucorsa
Ciudadanos suben a uno de los autobuses de la flota municipal de Aucorsa - VALERIO MERINO
SERVICIO PÚBLICO

CC.OO. denuncia más averías y menos autobuses en Aucorsa

El sindicato critica que los vehículos que se retiran de circulación no se reparan y esto perjudica el servicio de la empresa

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sección sindical de CC.OO. en Aucorsa ha denunciado la «precarización» del servicio de autobuses porque los vehículos averiados «no son sustituidos», tampoco hay mecánicos para repararlos y esto redunda en «perjuicio de las personas que esperan en las paradas».

Según ha expresado la organización en un comunicado, «raro es el día que no hay conductores esperando autobús para poder trabajar por no haber disponibles». La solución a este problema pasa por «una renovación de los autobuses en peor estado que son muchos» y mientras llega ese momento, se pide la contratación de mano de obra en talleres «de forma inminente» porque «hacen falta mecánicos».

Cuando se produce una avería en la calle, los vehículos son trasladados a cocheras (si la avería lo permite) y esto ocasiona que la línea cuente con un coche menos, con lo que supone de cara a la reorganización de frecuencias de circulación.

Esto provoca que los ciudadanos tengan que esperar más tiempo en la parada.

Austeridad al máximo

Así, el servicio que la empresa municipal está prestando a los usuarios no es el que se «merecen». «La ciudadanía debe ser atendida con unos servicios públicos de calidad y Aucorsa adolece de ello», en palabras de la sección de CC.OO. en la empresa. En el documento difundido, CC.OO. apuntó que «las averías son rentables», si se tiene en cuenta que «el precio del billete no cubre el gasto que ocasiona la prestacón del servicio».

En este sentido, el sindicato concluyó que la empresa no está tomando decisiones en la dirección correcta ya que la estrategia por parte de los directivos es «la austeridad llevada al máximo» puesto que «se quiere reducir el déficit por encima de todo pero no todo vale para cuadrar las cuentas».

Ver los comentarios