Organizadores de los actos en homenaje al escritor
Organizadores de los actos en homenaje al escritor - JAIME GARCÍA
CULTURA

La Casa América se vuelca con el Inca Garcilaso

Un programa de actos recuerda al «primer renacentista americano», que incluye una muestra en la Biblioteca Nacional

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EL 400 aniversario de la muerte del escritor e historiador Gómez Suárez de Figueroa, conocido como Inca Garcilaso de la Vega, rendirá homenaje al mestizaje y a la multiculturalidad que conlleva su figura, según trascendió ayer en la Casa de América de Madrid con motivo de la presentación de la programación especial diseñada en torno a este acontecimiento.

En palabras del embajador de Perú en España, Rafael Roncagliolo, este evento coincide con las actividades que se están organizando con motivo del IV aniversario de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes aunque, como recordó, sólo el Inca Garcilaso de la Vega murió el 23 de abril. En cualquier caso, Roncagliolo quiso destacar la importancia de este «homenaje universal» en el que se vinculan estas tres figuras literarias que, en el caso de Inca Garcilaso de la Vega —al que ha definido como «el primer renacentista americano»— está ligado «al mestizaje entendido como orgullo».

«Español e incaico»

En la presentación a los medios de las actividades programadas, el embajador señaló que el Inca Garcilaso de la Vega, que vivió la última parte de su vida en Montilla, fue un hombre «profundamente español e incaico», hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo. «Comparte su linaje no como una vergüenza sino como un orgullo», subrayó Roncagliolo, en alusión a sus orígenes.

En España, país al que llegó con 21 años, el escritor e historiador residió en Madrid y en Montilla, entre otras ciudades, aunque estas dos concentrarán los principales homenajes, con diversas conferencias, exposiciones y encuentros.

El Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba colaboran en la programación prevista

Instituciones como la Biblioteca Nacional, la Casa de América, la Universidad Complutense, el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Montilla y la Embajada de Perú, entre otras, participarán en los eventos de este aniversario, cuyo pistoletazo de salida comenzó con la exposición «La Biblioteca del Inca Garcilaso 1616-2016)», que se inauguró en la Biblioteca Nacional el pasado 29 de enero.

Ver los comentarios