EDUCACIÓN

La baja de la natalidad no merma las solicitudes en la concertada católica en Córdoba

Escuelas Católicas y Fundación Santos Mártires consolidan su atractivo en la capital

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los números cantan por sí solos y arrojan con claridad que la enseñanza concertada de ideario católico continúa siendo protagonista entre las preferencias de las familias cordobesas a la hora de elegir colegio para sus hijos. Tras concluir el plazo de matriculación el pasado viernes, tanto los centros agrupados en Escuelas Católicas como los de la Fundación Diocesana Santos Mártires (en total, 37 colegios de la capital y la provincia), hicieron ayer balance de cara al curso 2017-2018.

En ambos casos, no sólo ha crecido el número de familias que han pedido plaza (especialmente en la capital), sino que un año más la demanda supera a la oferta. Todo ello pese a la bajada de la natalidad, que es el argumento al que viene recurriendo la Junta de Andalucía para justificar que los centros pierden alumnos de un año a otro y defender así el cierre de unidades en una misma zona en favor de la red netamente pública.

La concertada católica como primera opción

En total, según los datos aportados a ABC, casi un centenar de familias que se decantaron por la concertada católica como primera opción para sus hijos se han quedado sin plaza. Escuelas Católicas, con 29 colegios , presenta un balance donde centros como el Virgen del Carmen, Trinitarios, Mercedarias, La Salle, Bética Mudarra (Teresianas) y Cervantes (Maristas) han vuelto a tener sobredemanda. La Salle, con 103 solicitudes, es de todos ellos el que ha tenido una demanda más alta. Estos registros le permitirían habilitar un aula más en Infantil.

Siguiendo con Escuelas Católicas, en la capital es donde se han producido resultados más abultados, con 858 solicitudes para las 750 vacantes que suman sus 13 colegios. Casi un centenar más, lo que obligará a ir a sorteo reglamentario. Un dato más que pone de manifiesto el reclamo de estos centros. Los cuatro colegios con tres unidades (75 alumnos), el Virgen del Carmen, La Salle, Cervantes y Salesianos se han tenido que dejar a escolares sin plaza.

Ver los comentarios