Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba elimina la posibilidad de cobrar más IBI a las viviendas vacías

La Junta de Gobierno aprueba la tercera bajada fiscal del mandato

Salvador Fuentes, durante la presentación del proyecto ABC

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba eliminará del articulado del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana la posibilidad de instaurar un recargo para los pisos que estén vacíos durante un periodo prolongado de tiempo con el objetivo de animar el mercado del alquiler. Constituye una medida de naturaleza política para diferenciarse del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos que están tramitando la nueva legislación sobre vivienda.

Se trata de una situación que estaba en la legislación desde hace muchos años y que se estableció como una posibilidad dentro de las ordenanzas fiscales pero que nunca llegó a activarse . En su momento, hubo partidos dispuestos a aplicarla pero no se daban las condiciones legales para ello.

El Gobierno central nunca llegó a definir qué es una vivienda vacía en términos reglamentarios. Es decir, en qué situaciones se considera que en un piso no hay nadie con conceptos como qué tiempo es necesario para ello y en qué situaciones ese vacío se considera justificado. El Ejecutivo siempre entendió que una regulación muy restrictiva podía llegar a situaciones injustas como gravar un cambio de localidad por motivos laborales.

El recargo del IBI por pisos vacíos se estableció en un teórico cincuenta por ciento sobre la cuota natural de la vivienda . El actual Gobierno sí cree que se debe regular esa cuestión con el objetivo de acabar con los grandes tenedores de vivienda ociosa en un contexto de altos precios del alquiler. La legislación no obligaba a los ayuntamientos a tomar esa decisión sino que los habilitaba para ello.

La decisión se ha adoptado en la Junta de Gobierno Local que ha tomado la determinación de bajar los impuestos un dos por ciento en 2021, explicó el teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes . El proyecto establece una bajada del 2,5 por ciento en el IBI de rústica y de vehículos. Además, exonera al 90 por ciento las plusvalías mortis causa, lo que abarata las herencias de familiares directos.

El expediente genera también un nuevo tratamiento fiscal de las personas en situación de necesidad para que no sea un problema cobrar una ayuda de emergencia cuando se tienen impuestos municipales por pagar, una situación que se reveló con crudeza en la crisis del Covid. La propuesta se llevará a los grupos políticos aunque ya esté pactada con Vox. Fuentes explicó que lo que tenga cabida en la filosofía de la iniciativa se incluirá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación