Piquetes informativos en la salida de las cocheras de Aucorsa
Piquetes informativos en la salida de las cocheras de Aucorsa - Valerio Merino
HUELGA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Descoordinación en los servicios mínimos de la huelga de Aucorsa el primer día

El comité de empresa alega que los autobuses salieron sin problemas; los usuarios lamentan el incumplimiento de lo pactado

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera jornada de huelga de autobuses en Córdoba, que finalizó a las 09.00 horas de hoy, se ha saldado con un 100% de seguimiento y sin apenas incidencias, según han confirmado a este periódico tanto el presidente del comité de empresa de Aucorsa, Custodio Sánchez (CC.OO.), como el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Emilio Aumente (PSOE).

No obstante, este periódico ha podido comprobar que en la salida de cocheras de la sede de Aucorsa, en el polígono Chinales, unos 200 trabajadores actuaron a modo de piquete informativo, lo que llevó a retrasos en la salida de autobuses de servicio mínimo, que se estipularon en un 25% del servicio.

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, se ha referido a mediodía de este lunes al paro parcial y ha señalado que «se ha desarrollado dentro de la normalidad», aunque «con algún retraso en la puesta en funcionamiento de los servicios mínimos que estaban pactados».

Ambrosio ha destacado que, una vez concluido el paro de este lunes, «en torno a las 10,30 a 11,00 horas ya estaban desarrollándose todos los servicios con normalidad, por parte de cada una de las líneas».

El gerente de la empresa, Juan Antonio Cebrián (PSOE), señaló que «lamenta» que esta actuación esté ocasionando problemas a los ciudadanos y que «el comite de empresa esté entorpeciendo los servicios minimos que están pactados, tal y como el comité quería». Todo esto, en palabras suyas, «está causando descoordinación de los servicios planteados, ya que no permite la frecuencia de paso que estaba prevista».

Salida «sin problemas»

Por su parte, Sánchez ha incidido en que únicamente están funcionando los servicios mínimos «que han salido sin problemas», mientras que el resto de la plantilla «han secundado la huelga en su totalidad, dando todo un ejemplo de comportamiento democrático». Sin embargo, ha reconocido que sí se ha formado un piquete informativo a la puerta de cocheras «para asesorar a los compañeros de los servicios mínimos para que no pierdan la paciencia con los usuarios que no entiendan lo que está pasando».

Los autobuses de los servicios mínimos iban cargados de viajeros
Los autobuses de los servicios mínimos iban cargados de viajeros - Valerio Merino

También Aumente ha señalado que «no tengo informada ninguna incidencia de ningún tipo», lo cual fue considerado como una buena señal, si bien ha advertido que la información aportada es respecto a su área de Seguridad, «porque yo con Aucorsa no tengo nada que ver».

Por lo pronto, y tras esta primera jornada de parones, «nadie de la empresa ha querido contactar con nosotros, y el gerente sigue haciendo lo que le viene en gana, por lo que esto seguirá como estaba indicado», es decir paros de nuevo entre las 6.00 y las 9.00 horas los próximos lunes, miércoles y viernes de la semana que viene.

«Lo peor ha sido el primer tramo de la mañana, cuando muchos ciudadanos se han visto obligados a coger un taxi para no llegar tarde al trabajo ya que los horarios de los servicios minimos no se han cumplido como se esperaba», ha explicado a ABC un usuario afectado.

Sin embargo hacia el ultimo tramo de la huelga, más cerca ya de las nueve de la mañana, aún había caras de sorpresa y enfado en las paradas. En una de ellas, en la plaza de Colón, un grupo de mujeres lamentaba la situacion. «Ya le debo una hora más a mi jefe», se quejó Josefina León, que entiende y respeta el derecho a huelga, pero critica que siempre lo paguen los mismos.

En la misma línea se expresó Virginia Paredes, quien cree legítima la reivindicación de los conductores con respecto a la seguridad, si bien criticó que no hubiera habido información al respecto, «sólo en Internet, y no todos estamos pendientes de eso». En su caso, acude desde la barriada de Alcolea y tuvo que hacer trasbordo, con lo que se le complicó todavía más su trayecto.

Ver los comentarios