Antonio Gala, en un acto reciente
Antonio Gala, en un acto reciente - ARCHIVO
RECONOCIMIENTO

Antonio Gala será el autor de 2016 para la Junta

El Centro Andaluz de las Letras le dedicará jornadas, estudios, una exposición y un catálogo

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comisión asesora del Centro Andaluz de las Letras (CAL), dependiente de la Consejería de Cultura, ha acordado proponer como autor del año 2016 al poeta y escritor Antonio Gala. La comisión asesora del CAL, presidida por el director emérito de dicho organismo, Pablo García Baena, subrayó que «Gala es uno de los autores andaluces cuya obra ha sabido conectar con un público amplio y heterodoxo». En este sentido, aseveró que «esa relación estrecha» entre el escritor y los lectores de su narrativa y su poesía o los espectadores de su teatro o de sus producciones para televisión, «se ha venido consolidando a diario» con un periodismo de opinión en donde «la calidad literaria sólo es equiparable a su rigor y valentía en el tratamiento de la actualidad».

La Consejería de Cultura realizará, a través del CAL, un programa de actividades que se desarrollará durante todo el año 2016 y que girará en torno a la figura y obra del escritor, nacido en Brazatortas (Ciudad Real) aunque formado en Córdoba, donde residió desde niño. Reconocerá el trabajo de un autor que ha brillado en todos los géneros: el teatro, en el que empezó, el artículo periodístico, la poesía y la novela, al que llegó tardíamente, pero con gran éxito de público.

Todas las provincias

En primer lugar, se impartirán unas jornadas dedicadas al autor, en las que participarán especialistas con una relación directa al poeta y con su obra relacionándola con su época. El Circuito Literario Andaluz, las lecturas monográficas, la edición de una antología y la celebración del Día Internacional del Libro serán otras actividades, que se desarrollarán en todas las provincias de la comunidad. La Junta apuntó que «una de las maneras más eficaces» de realizar la divulgación de la figura de los escritores andaluces homenajeados cada año es la realización de exposiciones itinerantes, a través de las cuáles la figura y obra de éstos se da a conocer de un modo «sencillo y visual pero con rigor intelectual».

La Consejería de Cultura pondrá en marcha una exposición pedagógica sobre el escritor que recorrerá todas las provincias. La muestra vendrá acompañada de un catálogo que recorrerá de forma más extensa la vida y obra de Antonio Gala con estudios y análisis a cargo de especialistas.

Ver los comentarios