Los organizadores del evento en La Diputación
Los organizadores del evento en La Diputación - ABC
OLIMPIADAS RURALES

Añora y su gran cita estival

Cerca de 1.000 competidores se darán cita entre los días 8 y 10 de julio

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Añora será protagonista dentro de dos fines de semana con motivo de las Olimpiadas Rurales, que alcanzan su novena edición y que son considerados como uno de los eventos veraniegos más consolidados de la provincia de Córdoba.

Durante los días 8, 9 y 10 de julio, 48 equipos de 20 participantes competirán por el adoquín que premia al ganador de esta competición, que recupera los juegos tradicionales adaptándolos como disciplinas deportivas.

El delegado provincial de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba, Martín Torralbo, ha destacado que «se trata de una iniciativa pionera». Además de que «son un recuerdo de cómo las verdaderas amistades de la vida se han formado siempre en la calle jugando a juegos como los que se recogen en esta cita de Añora».

Por su parte, el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha explicado que «las Olimpiadas Rurales son un ejemplo de interacción e implicación de personas de distintas generaciones y de cómo poner en práctica valores como la amistad y el compañerismo». El primer edil ha insistido en que esta Olimpiadas «consiguen unir a toda una comarca, en torno a tres días de auténtica convivencia y disfrute» y ha reseñado que «esta cita no sería posible sin el apoyo de instituciones públicas como la Diputación de Córdoba».

El técnico de Deportes del Ayuntamiento de la localidad, Sabino Luna, ha detallado que se ponen en práctica un total de 15 juegos, como son la cucaña, A piola, Garrote, mizos, zancos, adoquín, sacos, cintas, soga, comba, carretilla, sillita de la reina, pingané y cántaros, «cada uno con su singularidad, sus pruebas fijas y sus récords, que en algunos casos son sorprendentes».

Las procedencias de los participantes son diversas, ya que ha competidores de Sevilla, Córdoba, Lucena, Linares, Madrid y de toda la comarca de Los Pedroches. Además, los equipos llegan a tener algunos participantes extranjeros, como el caso de una mejicana que compitió el año pasado.

Ver los comentarios