SUCESOS

ADIF comienza la retirada de los 15 vagones del tren mercancías descarrilado en Montoro

Desplaza al lugar una grúa de 400 toneladas y dos trenes de apoyo para reparar los daños

Trabajos de retirada de los vagones descarrilados en Montoro Valerio Merino
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de tres días del descarrilamiento del tren mercancías justo a la salida de Montoro , el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) inició ayer los trabajos para la retirada de los vagones atravesados en mitad de la vía y los que cayeron por el terraplén tras descarrilar. Las labores de retirada obligaron a movilizar hacia el lugar del siniestro, justo a la salida de Montoro en dirección a Villa del Río, a una grúa de 400 toneladas, que desde ayer empieza a retirar los 15 vagones afectados, tantos los cruzados en los raíles y los que se soltaron y cayeron ladera abajo.

Dos trenes de apoyo

El tramo de vía continúa cortado a la circulación, sin fecha aún para restablecer el servicio de la línea de ancho convencional Alcázar de San Juan-Cádiz , concretamente entr e Córdoba y Linares que está desde el pasado domingo afectado por el suceso.

La retirada de los vagones no implicará el restablecimiento inmediato de la circulación puesto que, como adelantó ADIF, los daños provocados por el descarrilamiento en las vías del tren son «importantes». Al descarrilar los vagones se produjeron daños tanto en la vía (carriles y traviesas) como en el sistema de electrificación de la línea al llevarse por delante tres postes de catenaria. Cinco de los 15 vagones descarrilados quedaron volcados sobre el terraplén de la vía.

Para la retirada del material volcado, aparte de movilizar a la citada grúa, ADIF cuenta con dos trenes de mantenimiento, uno con carriles y otro con traviesas que están trabajando paralelamente conforme se va liberando la zona de los restos del tren accidentado.

Por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce , reivindicó ayer «unas infraestructuras dignas, modernas y de altas prestaciones que conecten Algeciras con Madrid » tras el nuevo corte de vía férrea producido por el descarrilamiento del tren en Montoro.

En declaraciones a los periodistas, Landaluce celebró que «no hubiera desgracias personales» pero, al mismo tiempo, lamentó que «está suponiendo un nuevo corte de la vía y nuevas dificultades para el despegue intermodal del Puerto de Algeciras ».

Al hilo de esto, detalló que «este nuevo corte de vía puede durar hasta el próximo domingo y está afectando a una veintena de convoys, que tienen su origen en el Puerto de Algeciras, y también a la propia terminal de ADIF en Guadarranque ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación