Coronavirus Córdoba

Así se saltan los cordobeses el confinamiento: ir a por medicamentos y llevar sólo «pastillas Juanolas»

Los hombres jóvenes son los que más se saltan las normas de horarios que aún hay vigentes en el estado de alarma

Agentes de la Policía Nacional junto a una furgoneta que circulaba durante el estado de alarma en Córdoba VALERIO MERINO

P. García-Baquero

En sólo en cuatro jornadas, la semana pasada la Policía Nacional propuso hasta 550 sanciones a ciudadanos por saltarse el confinamiento en la capital, Lucena y Cabra. Se suman a las 124 de la Policía Local. Esto supone un incremento significativo respecto al resto de semanas desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo. La razón no es otra que «el hartazgo después de tantos días de confinamiento o el tráfico de drogas», según fuentes policiales.

ABC recopila de la Policía Nacional y la Guardia Civil algunas de las excusas de estos ciudadanos pillados in fraganti saltándose el confinamiento en la provincia de Córdoba estos días . Hay de todo, desde los que deciden pasear en bicicleta a las 22.30 horas con un hijo pequeño o cuando directamente se encuentran con la diosa Afrodita en un parque público a las 18.00 horas, a plena luz del día.

La guardia no se baja en la calle. Más de dos mil agentes de la Policía Nacional, Policía Local y la Guardia Civil patrullan a pie, en bicicleta o en coche barrio a barrio para evitar que alguien se salte el confinamiento o las reglas para su desescaladas, según han constatado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

El patrón de los que deciden saltarse a la torera estas medidas impuestas durante el estado de alarma por el Gobierno son hombres y jóvenes, aunque también hay mayores que desorientados salen a dar un paseo a deshora, cuentan los agentes. Fuentes de la Policía Nacional relatan cómo en el Sector Sur un joven fue sorprendido en la vía pública sin bolsa del supermercado ni motivo aparente de su salida. A la primera pregunta a los agentes respondió que iba a ver a su abuela, a la tercera cuestión ya desveló que había ido a ver un colega y ni siquiera era vecino del barrio.

Otro individuo, que aseguró a los agentes que venía de hacer deporte, llevaba una bellota de hachís en su bolsillo . Y entre los más curiosos, desde una pareja que caminaba a media noche por la avenida de Barcelona, que resultaron dedicarse al menudeo de droga, a los que alegan que han ido por medicamentos y enseñan a los agentes de la Guardia Civil una caja de pastillas Juanola . Sin que se pueda desvelar la localidad donde se produjo, los agentes de la Benemérita, al principio del estado de alarma, sorprendieron en un parque publico siendo las 18.00 horas aproximadamente a una pareja de jóvenes, hombre y mujer, manteniendo relaciones .

Los hay además, reincidentes, como el caso de una mujer de 42 años en Aguilar de la Frontera, que llegó a saltarse las medidas restrictivas de movilidad hasta en siete ocasiones, la última reconociendo que iba por droga. A los siete jóvenes de Villaralto que fueron sorprendidos en un botellón.

Y también los hay temerarios hasta el punto de conducir una furgonta en pleno confinamiento sin carné de conducir y con dos ocupantes más en su interior, alegando al ser sorprendidos en un control en la carretera que iban a hacer fotocopias de unos documentos que necesitaban.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación