Semana Santa de Córdoba

Semana Santa de Córdoba 2021: El Domingo de Ramos abre las puertas de una tarde de colas

Penas, Huerto, Rescatado y Amor muestran a sus titulares con mucha expectación

El Señor de la Oración en el Huerto, sobre su paso, este Domingo de Ramos de 2021 en Córdoba Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El corazón engaña. En un día como este Domingo de Ramos , sin una nube en el cielo y con la primavera nevando azahares, al doblar la esquina de Diario de Córdoba y tomar la calle de la Feria , lo normal es oler también a cera y pensar que van a venir nazarenos verdes.

A nadie la cabe en la cabeza otra cosa en una tarde de Domingo de Ramos, la de la Semana Santa de Córdoba 2021 , pintada por un ángel caprichoso como ideal para ver venir a las cofradías. No llegarán, sin embargo, porque el Covid ya ha llenado los bares pero no permite abarrotar calles ni trabajaderas de pasos.

Bajando por la calle San Fernando puede venir el Huerto en cualquier momento, pero es vano esperar: habrá que buscarlo en su iglesia. La Entrada Triunfal y la Esperanza se han mostrado al mediodía y la de San Andrés esta tarde tiene misas para sus hermanos.

En San Francisco rezan los misterios dolorosos del rosario y está el Señor de la Oración en el Huerto sobre su paso, bajo el crucero y ante el presbiterio. Preside el templo. La inercia invita a soñar, porque entre misterio y misterio músicos de la Redención tocan himnos litúrgicos. ¿No parece que se arracnará el paso?

San Francisco está llena de hermanos. En la capilla de la hermandad, la Virgen de la Candelaria está en un sencillo altar, con candelería, y justo en la anterior, espera el Señor Amarrado a la columna, en un pequeño calvario de claveles rojos, severo como su estética de estos años. Fuera aguardan los que no podrán verlo subir la calle de la Feria.

La Virgen de la Concepción, en la iglesia de Santiago Rafael Carmona

No lejos está la calle Agustín Moreno, otra que a esas horas del Domingo de Ramos es de una cofradía que llega con toda su fuerza y su música. La organización es metódica. Quienes acceden ven primero el paso del Cristo de las Penas , la Virgen de los Desamparados y San Juan, sobre su paso sin parihuela, en la capilla.

Al otro lado, también ante su lugar, la Virgen de la Concepción bajo palio, con catorce candeleros y la mirada al cielo despejada y limpia. Este año se han colado más especies entre las camelias que predominan. Los cofrades pasan, rezan y se marchan, y vuelven a unas calles dulces de primavera y tristes de alma.

A las 18.00 horas se tienen que abrir las puertas de San Francisco, pero también las de los Padres de Gracia , donde el Rescatado y la Amargura esperan en sus pasos, y las de Jesús Divino Obrero, que es la casa de la cofradía del Amor. No habrá que pasar la noche hasta las tantas, pero algo se puede hacer todavía en estas calles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación