Pasión en Córdoba

Israel Guijarro: «La banda de la Fuensanta de Córdoba empezará de cero»

El responsable de la formación de cornetas y tambores avanza que mantendrá su estilo propio

La banda de cornetas y tambores de la Fuensanta de Córdoba abre una nueva etapa

Las marchas propias y 'Macarena' de Cebrián reinan en la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba

Asistentes a la reunión informativa en el santuario de la Fuensanta Banda Fuensanta
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vuelve la banda de la Fuensanta buscando recuperar las altas cotas de calidad que logró en el pasado. Su responsable, Israel Guijarro , explica que «quiere empezar de cero y nuestra meta es tocar este año, pero eso va a costar mucho trabajo. Tenemos muchas ganas».

El repertorio combinará las marchas clásicas de los 90 con nuevas composiciones. «Y sobre todo, las marchas propias. En su día, nos propusimos dedicarle a todas las hermandades de Córdoba una composición y llegamos a veintitantas, y queremos seguir con el mismo propósito», indica Israel Guijarro.

Esta formación, recién refundada (la originaria se disolvió en 2012), mantuvo una reunión informativa el pasado 28 de abril en la que se abrió la participación a amantes de la música mayores de diez años de edad en adelante, con o sin experiencia previa.

En la lista de componentes tienen 55 personas , niños, jóvenes y mayores de ambos sexos. La mitad de ellos han estado antes en bandas, pero el 50 por ciento restante precisa formación musical desde la base: aprender a leer partituras y a tocar instrumentos.

Esa primera toma de contacto se produjo en el emblemático santuario de la Fuensanta.

Reparto

El jueves 5 de mayo vuelven a reunirse en este lugar para el reparto de instrumentos. A las 20.00 horas serán los de percusión, y a las 20.30 horas, los de viento. Pronto intentarán ensayar dos días por semana repartidos por cuerdas en el Arenal, por el momento.

El Estadio, la piscina Fuensanta y el cine Osio podrían ser buenos sitios de ensayo, apunta Guijarro. El histórico director de la banda, Antidio Cabal , dio su visto bueno a esta refundación impulsada por Israel Guijarro y otros tres músicos.

Antidio Cabal estará como asesor, pero no pertenecerá a la junta de la banda. Los nombramientos oficiales de director y director artístico aún están por ver.

La Bondad

Nada más hacerse público el regreso de esta banda, la prohermandad de la Bondad anunció su unión con ella. Las dos corporaciones, pertenecientes al mismo barrio de la Fuensanta, han decidido juntar sus caminos.

La Bondad está intentando buscar un lugar para los ensayos. El fin de esta simbiosis es «crecer de la mano en este proyecto común e ilusionante de tener en la Fuensanta una hermandad en nuestra Semana Santa y una banda que vuelva a alcanzar el nivel que les llevó a ser una de las más reconocidas» de Córdoba, según la corporación.

Representación de la banda de la Fuensanta el pasado Jueves Santo con el Caído de Fernán Núñez Banda Fuensanta

La Bondad señala la creación de una escuela de música cofrade, que atienda la demanda de formación musical para cualquier interesado en aprender a tocar un instrumento de los que suenan en la banda de cornetas y tambores.

Esta prohermandad está dando a conocer el proyecto de la escuela de música en varios colegios para captar componentes, según explica Israel Guijarro.

El acuerdo dispone que tanto la hermandad como la banda funcionarán con entidad propia independiente en el marco legal, como matiza la prohermandad en un comunicado. Han sido varias las hermandades que ya se han interesado, algunas de Almería y de Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación