La alcaldesa pasa por delante del cuadro de San Rafael que iba a retirar
La alcaldesa pasa por delante del cuadro de San Rafael que iba a retirar - v. merino
culpa al pp de la polémica

La alcaldesa rectifica y dejará el cuadro de San Rafael en el hall de Alcaldía

Pese a su posicionamiento del jueves, asegura que «en ningún momento se ha planteado» que abandonase su ubicación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, la socialista Isabel Ambrosio, acaba de rectificar mediante un comunicado su postura de retirar del hall de Alcaldía el cuadro de «San Rafael» del siglo XVII del pintor Antonio del Castillo. En su primer ejercicio como regidora de «donde dije digo, digo Diego», la primera edil asegura en la nota que «en ningún momento se ha planteado que el lienzo abandonase su ubicación» en lo que también es el vestíbulo del Salón de Plenos.

Semejante afirmación choca con lo sostenido por la alcaldesa el jueves cuando enmarcó la retirada de los cuadros religiosos del hall de Alcaldía, incluido el «San Rafael», dentro del «respeto a la laicidad» en el ámbito de lo público y con el objetivo de que todos los cordobeses puedan «disfrutar» de piezas que son obras de arte en sus nuevas ubicaciones, los museos municipales.

De hecho, aseguró que el traslado se produciría cuando «tengamos un lugar para albergar» las pinturas.

Ahora bien, la primera edil, que ya había retirado un crucifijo de marfil del siglo XVIII de la antesala de su despacho que llevaba allí lustros, se cuidó mucho el jueves de pronunciar un categórico «sí» o «no» sobre la retirada de los cuadros, aunque todas sus declaraciones fueron en el sentido de quitarlas. A buen seguro, era consciente de la polvareda que se iba a levantar. Baste recordar que en Facebook se creó un grupo el viernes contrario a la retirada del cuadro de San Rafael, Custodio de la ciudad, que acumula a esta hora 16.765 seguidores.

En la nota la alcaldesa asegura que quiere aclarar cualquier tipo de duda -las que se negó a despejar el jueves pese a las preguntas insistentes y concretas de la prensa- a raíz de que el gobierno municipal haya empezado a «dar pasos sobre el cumplimiento de la Constitución respecto a la aconfesionalidad del Estado y su aplicación en las insituciones». El PSOE ya había dejado claro que la regidora retirará los símbolos de cualquier religión existentes en sus dependencias.

Ambrosio da las gracias

Ambrosio afirma ahora, acerca del lienzo de Del Castillo, que estamos ante «una obra de arte que representa al Custodio de la ciudad y una figura clave de la idiosincrasia cordobesa, de manera que el lugar que corresponde a estecuadro es el que actualmente ocupa en la sede del Ayuntamiento».

La primera edil en su intento de recomponer su imagen agradece el «interés» de los cordobeses que «se han preocupado por este tema y que han canalizado sus opiniones [las redes sociales bullían con la retirada del cuadro], ante una polémica o dudas comprensibles, sobre todo por el enfrentamiento que ha pretendido generar el PP, pero que no tenía razón de ser». Es, sin duda, una cortina de humo de manual, porque se da la circunstancia de que los populares se engancharon a la controversia cuando ya estaba explotando y casi 24 horas después de que Ambrosio se pronunciara a favor de retirar el lienzo de Del Castillo y otros de carácter religioso que hay en el hall.

Ver los comentarios