Andalucía

José Ignacio Landaluce: «España y el Campo de Gibraltar no pesan en las negociaciones»

El alcalde de Algeciras acusa al Gobierno español de perder el tiempo

José Ignacio Landaluce es senador del PP y alcalde de Algeciras ergio Rodríguez

S. Fernández

El senador del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se muestra muy crítico con la gestión del Gobierno español y del Ministerio de Asuntos Exteriores en todo este proceso, y los acusa de no tener peso en las negociaciones que se llevan a cabo en la Unión Europea (UE) sobre el Brexit y la futura relación del Peñón : «El Campo de Gibraltar y España no pesan en las negociaciones. No tenemos peso en la UE para obligar a buscar acuerdos que beneficien a esta zona».

También acusa al Ejecutivo español de perder el tiempo. « No podemos perder más el tiempo y debemos exigir que se busque un acuerdo sobre el Brexit en su conjunto en la UE y en España, y en el Campo de Gibraltar en particular porque se están pasando los meses miserablemente y los acuerdos, desgraciadamente para nosotros, ni están ni se les espera».

Sobre la cacareada zona de prosperidad compartida, aseguró sin titubeos que es «un bluf que nos perjudica al Campo de Gibraltar mientras que Gibraltar sigue con los beneficios de seguir en la UE y estar fuera de la UE», indicó en declaraciones a ABC.

«La zona de prosperidad compartida es un bluf que nos perjudica»

José Ignacio Landaluce fue más allá en sus críticas y volvió a censurar la permisividad del Gobierno de España con los rellenos que sigue ejecutando Gibraltar para ganar terreno al mar con diversos proyectos urbanísticos «en aguas territoriales españolas. Es una auténtica irresponsabilidad».

La Línea

Por su parte, el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franc o, la ciudad que linda con Gibraltar y la que más depende del Peñón , considera que la negociación compete en mayor medida a España y Reino Unido y no tanto a la UE, y califica este punto como «fundamental» para considerar positivo el acuerdo final que se alcance.

Juan Franco no ha ocultado que le habría gustado que se hubiera cerrado un acuerdo sobre Gibraltar el pasado 31 de diciembre, tal y como estaba previsto, «para poder contar con unas reglas del juego definitivas» ya que entiende que alargarlo puede volver a generar incertidumbre en el municipio. No obstante, espera que se llegue a un acuerdo «sensato».

Sobre la aplicación de los memorandos de entendimiento, el regidor se muestra conforme ya que recuerda que esto mantiene la actual situación de libre tránsito y fluidez para los trabajadores transfronterizos, la mayoría de La Línea de la Concepción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación