La Guardia Civil registra una lancha intervenida a unos narcos
La Guardia Civil registra una lancha intervenida a unos narcos
Narcotráfico

La Guardia Civil de Algeciras intervino 116 toneladas de hachís en 2015

Apresa a 462 presuntos implicados en delitos de tráfico de drogas

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras ha intervenido durante el pasado 2015 116 toneladas de hachís (más de un 67% con respecto al mismo periodo de 2014) y 1.258 kilos de cocaína; según el balance que ha hecho hoy el subdelegado del gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, y los mandos del Instituto Armado en una rueda de prensa celebrada hoy en la capital del Campo de Gibraltar.

Las operaciones antidroga se han saldado también con la detención de 462 presuntos implicados en delitos contra la salud pública. De Torre ha manifestado que se realizaron 390 actuaciones y se intervinieron 211 vehículos y 36 embarcaciones. El conjunto de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia se incautaron de 185 toneladas de droga con un «incremento del 36,23%» en la eficacia de las actuaciones con respecto al año anterior.

Estas aprehensiones suponen un 66% del total de la droga interceptada en la comunidad autónoma de Andalucía, ha señalado la Subdelegación en una nota.

Las distintas incautaciones se han llevado a cabo por medio de diferentes procedimientos. En unos casos ha sido a través de distintas investigaciones llevadas a cabo por las unidades de investigación antidroga que permitieron la desarticulación de varias organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico asentadas en el Campo de Gibraltar.

También los distintos servicios que la Guardia Civil tiene establecidos en las costas del Campo permitieron intervenciones de droga cuando llegaban en embarcaciones, interviniendo tanto los medios marítimos usados como los medios utilizados para su posterior transporte por carretera. En estas actuaciones han tenido «notable participación» los guardias civiles del Servicio Marítimo con base en Algeciras. Es de destacar las operaciones desarrolladas en las instalaciones portuarias por las Unidades Fiscales, del Servicio Cinológico, de la UAR (Unidad de Análisis de Riesgo) para la detección e intervención tanto de hachís como de cocaína, que eran transportadas en contenedores y camiones.

 

Ver los comentarios