Alumnos del Centro de Lenguas degustando melón
Alumnos del Centro de Lenguas degustando melón - ABC
EDUCACIÓN

Con melón el español se digiere mejor: así se estudia nuestro idioma en la Universidad de Almería

Alumnos extranjeros de la UAL aprenden el castellano analizando variedades de melón almeriense

ALMERÍA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Lo que están haciendo es practicar vocabulario relacionado con las comidas y familiarizarse con expresiones». Ese es el particular modelo de estudio puesto en marcha por los profesores del Centro de Lenguas de la Universidad de Almería para que alumnos extranjeros aprendan español. Los más de 70 matriculados se familiarizan con los términos del castellano a través de la degustación de distintas variedades de melones y su análisis.

Los estudiantes proceden de Rusia, China, Estados Unidos, Holanda e Italia, entre otros países. Para estos alumnos, los cursos de idioma castellano incluyen otras asignaturas más lúdicas y culturales como literatura, comunidades y fiestas y costumbres.«son asignaturas optativas y de esta forma se atienden los intereses particulares de cada estudiante».

Para ello, se ha realizado esta original clase consistente en una cata de melones de dos variedades, Galia y Amarillo, guiada por Teresa Turiño Rodríguez, analista sensorial y de V gama de la Fundación Tecnova.

«Con esta experiencia conocemos la sensación que tiene el consumidor de estos productos, lo que gusta o no, el aroma, la firmeza, textura... y en este caso estamos conociendo la opinión de consumidores extranjeros». Dentro de dos semanas los estudiantes evaluaran el melón Piel de Sapo y volverán a poner en práctica lo aprendido en este tiempo de clases de español.

Ver los comentarios