POLÍTICA

El alcalde de un pueblo de Almería se queda con dos de las vacas que habían sido abandonadas en Sierra Nevada

Las reses, de titularidad municipal, iban a ser subastadas pero días antes se llevó dos de los becerros a unos corrales propiedad de la Junta de Andalucía sin autorización alguna

Las dos vacas se encontraban en un corral de Alcolea propiedad de la Junta de Andalucía. ABC

R. Pérez

El alcalde de Bayárcal, Jacinto Navarro, ha reconocido haber apartado dos de las 'vacas municipales' que iban a salir a subasta pública con la intención de abrir una explotación ganadera privada. Estas reses, que fueron abandonadas hace unos meses en los montes cercanos a la localidad que se encuentran en el Parque Natural de Sierra Nevada, pasaron a titularidad municipal tras haber transcurrido el tiempo legal sin tener noticias de su propietario.

La coordinadora del PP de Almería en la Alpujarra, Matilde Díaz y los concejales del mismo partido en Bayárcal, Germán Moreno y Francisco López, han revelado la actuación de Navarro por la que han interpuesto una denuncia en el Cuartel de la Guardia Civil de Berja . Según han relatado, el Ayuntamiento procedió a sacar a subasta pública a las reses el 30 de abril, pero dos días antes desaparecieron dos de los becerros.

Los concejales populares realizaron varias investigaciones y el sábado 14 de mayo descubrieron que el socialista J acinto Navarro se había llevado las dos vacas hasta el municipio de Alcolea, a 23 kilómetros . Allí las había metido en unos corrales propiedad de la Junta de Andalucía, sin autorización alguna, haciendo un uso indebido de estas instalaciones públicas.

En un vídeo realizado por los concejales populares, el alcalde de Bayárcal reconoce que «se ha equivocado» y que iba a avisar que había apartado dos de las vacas . «Cuando termine los papeles, acabo de hacer mi obra y las pago», dice Navarro.

Francisco López, Matilde Díaz y Germán Moreno, durante la rueda de prensa. ABC

«Se apropió indebidamente de dos vacas municipales para su propio beneficio con el consiguiente prejuicio para los vecinos del municipio», ha dicho Díaz. Los denunciantes consideran que Navarro aprovechó su condición de alcalde para apropiarse de los dos becerros y califican esta acción como «prácticas del siglo XIX que son una cacicada y una vergüenza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación