Cortés, durante la visita a los trabajos
Cortés, durante la visita a los trabajos - ABC
FOMENTO

Proyecto pionero en Almería para reducir el consumo energético en viviendas

La Junta pretende acometer hasta el verano medidas para reducir el consumo de electricidad en 389 casas públicas de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mejorar las técnicas de eficiencia energética en la construcción y rehabilitación es el objetivo de un proyecto piloto que se desarrolla en una promoción de inmuebles situada entre las calles Santiago y Carrera del Perú, en al capital almeriense. Durante la visita a los trabajos, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha indicado que esta iniciativa supone acometer labores de mejora y rehabilitación energética de un total de siete edificios en los que residen 84 familias. En total, el programa de rehabilitación energética de la Consejería supone la mejora de 389 viviendas en nueve municipios de la provincia hasta verano de 2015, con una inversión de 1,5 millones de euros.

«Estamos inmersos en el mayor programa de rehabilitación física e intervención social de la historia del parque público», ha señalado la mandataria autonómica, que ha destacado que mediante estas actuaciones mejora el confort de los hogares y se reduce su consumo energético.

En la promoción de Almería que ha visitado se desarrolla la monitorización para medir la eficiencia energética. Para la realización de la misma la Consejería ha instalado en cada vivienda una sonda amperimétrica, que controla el paso de la energía eléctrica, en el cable de fase de entrada al cuadro electrónico. Esta sonda registra el consumo por horas.El proyecto contempla además la instalación de sensores de temperatura y humedad en las viviendas y los exteriores, que almacenan los datos cada 30 minutos. Los datos son registrados una vez al mes por los técnicos de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que los procesa y analiza para obtener las valoraciones. El periodo de lectura de los datos es de un año.La inversión en este proyecto piloto es de 279.000 euros. El periodo de realización de la actuación rehabilitadora es de tres meses y medio. La empresa adjudicataria es la almeriense Gesforal. La actuación consiste, entre otros elementos, en la mejora del aislamiento e impermeabilización de todas las cubiertas; sustitución o adecuación de lucernarios, puertas, zonas comunes, instalaciones, revestimientos y pinturas. La intervención genera 950 jornales.

Ver los comentarios